Policías alemanes y holandeses, en Playa de Palma

"Me avergüenza ver cómo se comportan mis compatriotas borrachos"

La Policía Nacional de Baleares ha despedido este viernes a los dos policías alemanes y al holandés que han patrullado las calles de Playa de Palma, presenciando el aumento de robos a turistas en la zona y tratando de cerca con víctimas y detenidos. Todos se han mostrado agradecidos con la experiencia y uno de ellos lamenta el comportamiento de sus compatriotas.

Los dos policías alemanes y el holandés, que han estado prestando servicio en Playa de Palma durante este mes de agosto, han sido despedidos este viernes en un acto en el que el Jefe Superior de Policía, José Luis Santafé, ha querido darles la enhorabuena, además de entregarles una placa y un diploma como gesto de agradecimiento.

Durante tres semanas han presenciado el aumento de hurtos y de peleas en esta zona, a la vez que han facilitado que las víctimas hayan podido ser atendidas en su idioma y "dan más tranquilidad al turista o incluso al detenido, a quien se le pueden comunicar sus derechos al momento y se evitan intervenciones no deseadas", ha explicado el inspector Alejandro Becerra.

El Proyecto Comisarías Europeas se inició en el verano de 2008, y poco a poco se han ido añadiendo otras nacionalidades. Entre sus funciones, se encuentra patrullar las calles a pie o en vehículo en las zonas con mayor afluencia de turistas, en este caso, alemanes y holandeses, que lideran en Playa de Palma, con el objetivo de tener ese contacto con los ciudadanos y con los turistas, asistirles en labores de traducción y ayudar a la hora de las denuncias.

"Es un plus añadido a nuestra labor, también nos beneficia el intercambio del modus operandi, ya que son diferntes en sus países y todos aprendemos creando una policía más moderna y cercana al ciudadano".

Por su parte, el jefe de la Comisaría de Playa, Javier Santos, ha detallado la situación que se viven en la zona donde han estado patrullando estos policías: "Vemos muchos hurtos, quue este año han incrementado, sobre todo por la noche y la mayoría in fraganti. Desgraciadamente, la llegada de turistas atrae a los delincuentes, llegamos a detener a tres o incluso cinco al día".

Uno de los policías alemanes, Sebastian, quien en su país ha trabajado en antidisturbios y aquí también con la Guardia Civil en Artà, ha mostrado su descontento con la actitud de sus compatriotas, y ha afirmado que a veces se ha sentido avegonzado "viendo a grupos de veinte personas tan borrachas tirando basura al suelo" ya que, explica, en su país "no se comportan así".

Además de los hurtos, también se presencian peleas, aunque aseguran que en menor medida. "Un día detuvimos por una pelea a un chico que le díó un puñetazo a una mujer", lamenta Sebastian.

"Me gustaría quedarme aquí, pero en Alemania tengo mucho trabajo, aunque es todo lo contrario a aquí". De igual forma, su compañero, también alemán que ya realizó este servicio el año pasado, ha mostrado que vuelve a estar "encantado", y que este año, ya sin covid, ha sido muy diferente: "No había tanta gente, este año ha habido mucha borrachera y muchos conflictos, sobre todo robos; no puedes caminar diez metros sin que un compatriota te pare y te explique que le han robado o que lo han intentado".

"Los robos se producen sober todo por la noche, cuando los turistas dejan sus cosas en la playa y se despitan, nosotros les explicamos y aconsejamos, y se tranquilizan a la vez que se ponen muy contentos de vernos".

Los tres policías no sólo han tenido un papel reactivo, sino que han ayudado a las vícitmas sobre el proceso de denuncia. Además, han querido destacar que el trabajo conjunto con la Policía Nacional "ha funcionado perfectamente".

Marcel, el policía holandés, conocía lo ocurrido el año pasado, cuando un joven neerlandés falleció tras ser agredido por sus compatriotas en Playa de Palma: "Un juez de mi país se hizo cargo, ahí vivimos la noticia con mucha consternación, pero creo que fue un caso aislado".

"Los turistas se sorprenden y se alegran de vernos, incluso se acercan a saludar y a charlar con nosotros", explica entusiasmado el holandés, quien ha argadecido la experiencia y coincide con sus compañeros en que lo que más ha destacado entre sus labores ha sido patrullar las calles previniendo y reaccionando a los robos de los turistas que "van muy despsitados o borrachos".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias