Podoactiva abre clínica en Palma, la séptima de la empresa en España

La podología del Real Madrid llega a Palma

podologo

Clínica Podoactiva Palma, con más de 200 metros cuadrados, es un espacio único en la isla destinado a la podología y la biomecánica, que completa las diez unidades de podología en las que ya está presente en Mallorca la empresa desde hace una década. Con más de 250.000 pacientes, la empresa ha desarrollado tecnología patentada y es proveedora de equipos como la Selección Española de Fútbol, el Real Madrid o la Federación Española de Atletismo, entre otras entidades.

La empresa de podología y biomecánica Podoactiva ha abierto Clínica Podoactiva Palma (C/ Julián Álvarez, 14), su primera clínica monográfica a pie de calle en la isla. Se trata de la clínica número siete de la empresa, una cadena a la que se suman las más de 100 unidades de podología con las que cuenta la empresa en hospitales y centros de referencia de todo el país, además de los espacios de biomecánica de su Sede Central en Huesca.

Con esta nueva clínica Podoactiva consolida su presencia en la isla de Mallorca, tras 10 años en varias unidades de podología de hospitales y centros sanitarios

Este jueves se ha presentado la nueva clínica con demos de la tecnología de esta empresa para los estudios biomecánicos de la marcha, análisis de running y pruebas diagnósticas previas al desarrollo de sus plantillas personalizadas, que ya utilizan más de 250.000 pacientes, entre ellos, más de 2.000 deportistas de elite. La empresa es proveedora de equipos como la Selección Española de Fútbol, el Real Madrid, el Atlético de Madrid, el Sevilla FC, el New Castle o el CSKA de Moscú, la Federación Española de Atletismo, la Federación Española de Golf, así como de equipos de la élite del baloncesto, fútbol sala y numerosos atletas y deportistas de distintas disciplinas.

El acto de este jueves ha contado con la presencia de Víctor Alfaro, director general de Podoactiva y podólogo del Real Madrid, y Conchi Salom, podóloga experta en biomecánica y responsable de Podoactiva Palma, y el equipo de profesionales de la empresa, compuesto por diez personas. En la presentación se han realizado demos del estudio biomecánico con el protocolo de Podoactiva al jugador del Palma Futsal Francisco Jesús Jiménez, ‘Chicho’. “Con Clínica Podoactiva Palma reforzamos la presencia de Podoactiva en Mallorca después de diez años de servicio en distintos centros, y nos permite dar un mejor servicio a nuestros pacientes”, apuntó Conchi Salom.

Clínica Podoactiva Palma

Con más de 200 metros cuadrados, Clínica Podoactiva Palma es un espacio único en la isla equipado para desarrollar los protocolos de consulta diferenciales de Podoactiva para el estudio biomecánico de la marcha y la pisada, pruebas con filmación en vídeo de alta velocidad y análisis cinemático de la marcha, y escaneo del pie con el 3D Scan Podoactiva, método exclusivo de alta precisión patentado a nivel mundial.

La clínica cuenta con una pista indoor de 15 metros y cinta de correr instrumentada para análisis de la carrera y running, y análisis con el sistema Younext 4D, con el que se graba con 4 ó más cámaras de alta definición el gesto deportivo en pruebas de alto rendimiento o para el análisis biomecánico del pie o la marcha en casos de especial complejidad.

Además, presta servicios para la realización de quiropodias (durezas, callosidades, valoración, etc.), tratamientos podológicos (hongos, uñas incarnadas, etc.) y el novedoso servicio Smile Feet, que combina el tratamiento sanitario de la quiropodia que realiza el podólogo con el acabado estético de reconstrucción de uñas.

Podoactiva Palma también cuenta con una sala específica para Younext Bike, estudios biomecánicos para ciclistas orientados a la prevención y tratamiento de lesiones y a la mejora del rendimiento, utilizando para ello tecnología exclusiva y de última generación. Con la calidad y la experiencia acumulada por Podoactiva en el ámbito de la biomecánica y gracias a un equipo multidisciplinar liderado por fisioterapeutas y expertos en ciclismo, se desarrolló este sistema que analiza todos los parámetros posibles del deportista sobre una bicicleta.

Marga Fullana, campeona del mundo en ciclismo de montaña; los tenistas Pedro Clar e Yvonne Cavallé, atletas paralímpicos como el palista Adrián Castaño y el atleta Joan Munar o equipos como el Palma Futsal de fútbol sala o el Bahía de Palma de baloncesto, son algunos de los deportistas y entidades locales que ya confían en los tratamientos de Podoactiva, empresa que en Mallorca apoya numerosos eventos y citas deportivas. El pasado año fue reconocida por la AGEPIB, la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de Islas Baleares, con el premio por su trabajo en apoyo al deporte y al patrocinio deportivo.

Sobre Podoactiva

La apertura de Podoactiva Palma se enmarca dentro del plan de expansión que la empresa acomete a nivel nacional con la apertura de más de 8 nuevas clínicas monográficas a pie de calle a lo largo de este año. Las últimas aperturas han sido las de las clínicas de Podoactiva Olavide en Madrid y Podoactiva Murcia, y en los próximos meses se abrirá Podoactiva Sagasta, en Zaragoza, y Podoactiva Andorra, en Andorra la Vella.

Así, entre finales de 2017 y principios de 2018 Podoactiva contará con 12 clínicas de podología de la marca a pie de calle, que se sumarán a las más de 100 unidades de podología en hospitales y centros sanitarios de referencia en todo el país, y a su sede central en el Parque Tecnológico Walqa de Huesca, el mayor espacio en Europa dedicado a la biomecánica y la podología. Dentro de su plan de expansión internacional también ha abierto sus primeras clínicas en Italia, Portugal y México.

Podoactiva nació hace más de diez años de la mano de los hermanos Víctor Alfaro y Javier Alfaro con una pequeña clínica en la ciudad de Huesca, desde donde fueron creciendo por el resto de España. La excelencia en tratamientos y protocolos de consulta, la apuesta por la tecnología como vía para mejorar la calidad de vida de los pacientes y la I+D+i han sido valores diferenciadores de esta empresa.

Con el conocimiento acumulado en este tiempo en el ámbito de la personalización de los tratamientos, Podoactiva puso en marcha Younext, filial de biotecnología y primera empresa española que desarrolló férulas impresas en 3D para la inmovilización en lesiones sustitutivas de las tradicionales escayolas, así como otros productos como espinilleras personalizadas, máscaras de protección facial para deportistas u hormas personalizadas, entre otros productos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias