La candidata de Podemos a la alcaldía de Palma, Lucía Muñoz, ha propuesto incrementar en un 50 por ciento la actual extensión de los carriles bici de la ciudad y sumar 50 kilómetros más a lo largo de la próxima legislatura.
Muñoz ha reiterado la apuesta de la formación morada por una red de bicicletas "públicas, asequibles y repartidas por todos los barrios", para facilitar a todo el mundo su uso, con la intención de conseguir los objetivos marcados en el Plan Municipal de Ordenación Urbana y Sostenible (PMUS) aprobado por el Consistorio.
La candidata de Podemos a Cort ha remarcado que una ciudad que puede recorrerse en bicicleta es "no solo más sostenible, sino también más cercana y amable". Por eso, según ha añadido, este medio de transporte será una de las prioridades en su programa electoral con vistas a las elecciones del próximo 26 de mayo.
No obstante, la candidata ha aclarado que esta ampliación no se hará "de cualquier manera, porque el carril bici no puede suponer la creación de un espacio inseguro", ha dicho.
CARRILES BICI UNIDIRECCIONALES Y UBICADOS SOBRE EL ASFALTO, NO EN LAS ACERAS
En este sentido, y en cuanto a los carriles, desde la formación se propone que estos carriles sean unidireccionales y segregados para dotarlos de mayor seguridad, y que se ubiquen sobre el asfalto en vez de que estén situados en las aceras.
Con esta fórmula, siguiendo la explicación de Lucía Muñoz, "se gana espacio a los coches y no a los peatones". Bajo esta premisa, los carriles actuales que presenten estos problemas, serían desplazados para cumplir con estos criterios de seguridad orientados a peatones y ciclistas.
APARCAMIENTOS PARA BICICLETAS
De forma complementaria, desde Podemos han propuesto también otras medidas de movilidad, como la creación de aparcamientos para bicicletas en los espacios públicos cercanos a colegios y equipamientos públicos; la habilitación de 'biciboxes' para estacionar este vehículo de forma segura y gratuita, o más plazas para las bicicletas en los aparcamientos de la SMAP.
En este sentido, Muñoz ha calificado como "un éxito" la ampliación del servicio de BiciPalma realizada este año. No obstante, ha advertido de que "aún queda camino por recorrer, ya que la movilidad sostenible no ha de depender del código postal".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.