Podemos-Menorca ha propuesto un "plan rector de la Reserva de la Biosfera de Menorca, donde todos juntos decidamos cómo afrontar el reto de la sostenibilidad de la isla de Menorca".
El candidato de esta formación política al Consell insular, Javier Ares, ha manifestado que "Menorca fue reconocida como Reserva de Biosfera en 1993, pero han seguido las mismas tendencias de insostenibilidad que el resto de territorios".
Ha aludido a "la contaminación y sobre explotación de sus aguas, una generación de residuos muy elevada y mal gestionada, urbanización de la costa y desequilibrios sociales".
Según la candidata de Podemos al Parlament por Menorca, Montse Seijas, "las amenazas son muchas y Menorca sigue sufriendo la presión de la especulación sobre el terreno rústico, que es el tesoro heredado que hemos conseguido salvaguardar".
"El que tenemos por delante es enorme y necesitamos voluntad política para conseguir reconducir la actual situación", ha añadido.
Podemos quiere "potenciar el desarrollo de las energías renovables, mejorar la gestión del agua, disfrutar de unos ecosistemas de calidad, apostar por una tecnología que nos ayude a integrar la acción humana y los ciclos productivos en los procesos naturales".
Otras propuestas consiste en " impulsar un turismo de naturaleza, aventura y tranquilidad en el que el visitante que venga a Menorca se lleve una experiencia diferente y ejemplar".
"Queremos -ha declarado Javier Ares- llenar la etiqueta de Reserva de Biosfera de contenido y ofrecer modelos validados y transferibles a otras comunidades".
Además del plan rector de la Reserva de la Biosfera de Menorca proponen "una ley propia que abarque todas las áreas estratégicas sociales y medioambientales y que se desarrolle mediante la constitución de un consejo científico".