El candidato de Podemos al Consell Insular de Menorca, Javier Ares, ha manifestado en declaraciones a menorcadiario que Podemos Menorca "no cierra las puertas a ningún pacto". Declaraciones que chocan con las del secretario general del partido, Pablo Iglesias, que este miércoles aseguraba que Podemos no formaría parte "en ningún caso" de gobiernos presididos por el PSOE, aunque sí podría facilitar su constitución.
Al respecto, Ares ha asegurado "respetar" las palabras de Iglesias, si bien ha dicho también que habrá que "matizar" esta postura según el caso particular de cada comunidad, y ha añadido que no quiere "pillarse los dedos" cerrándose puertas de cara a posibles acuerdos. Así pues, Podemos Menorca no descarta pactos con el PSOE, a pesar de las declaraciones de su secretario general.
El partido de Pablo Iglesias tiene planeadas para este fin de semana reuniones con todos los secretarios generales territoriales de Podemos, que serán los encargados en última instancia de llevar las negociaciones y de adaptar a sus respectivos contextos las condiciones del partido.
Además, está prevista para el sábado la primera reunión tras las elecciones de la dirección nacional del partido, denominada en Podemos el Consejo Ciudadano, en el que además de los líderes autonómicos y el secretario general se integran todos los responsables de las áreas sectoriales del partido.
A nivel insular, Ares ha anunciado que este viernes se celebrará su primer encuentro con los representantes de Més per Menorca para llegar a acuerdos sobre la gobernabilidad del Consell Insular.
Por otra parte, la candidata de Podemos al Consell de Ibiza, Viviana de Sans, ha reiterado que "Ibiza es un caso especial" a la hora de referirse a la negativa de la formación de no entrar a formar parte de gobiernos liderados por los socialistas. La candidata ha recordado que este fin de semana se reúne en Madrid el Consejo Ciudadano Estatal y "supongo que marcarán unas directrices para todas las negociaciones, aunque no debemos olvidar que Ibiza es un caso especial".
Según De Sans, "desde Madrid se marcan unas líneas generales, pero después cada uno de los territorios son los que hacen una valoración, argumentan, informan, y hasta ahora siempre nos hemos encontrado comprensión estatal para cada uno de los territorios".
Asimismo, ha insistido en que "no hay que poner el acento en lo que nos digan a nivel estatal, sino en lo que diga la asamblea ciudadana de Ibiza, que tratará un marco de negociación para impulsar propuestas de nuestro programa que, entendemos, son necesarias e importantes para la población".
"Hay que esperar a que se pronuncien estas asambleas y podamos iniciar las negociaciones. Es más importante saber qué quieren los inscritos en estas asambleas que lo que nos digan desde Madrid", ha destacado.
Así las cosas, solo queda a esperar para ver qué decisiones toma el partido de Pablo Iglesias en Menorca y en el resto de Baleares, y si desde Madrid se mantiene su decisión de evitar gobiernos presididos por los socialistas o decide "flexibilizar" sus directrices para favorecer la gobernabilidad de los consells.