Los recién elegidos 60 miembros de la primera coordinadora de Podem-Mallorca, representantes de los treinta círculos existentes, se reunen este jueves en un casal de barrio próximo a la Plaza de Toros de Palma para nombrar el "equipo dinamizador" (lo que los otros partidos denominan Ejecutiva) que ha de llevar la conducción de la nueva formación asambleraria.
Durante la reunión decidirán cuantas personas formarán parte de este equipo y se repartirán las responsabilidades en diferentes comisiones: portavocía, comunicación, finanzas, estrategia...Todavía no han decidido si nombrarán un portavoz (cara visible) o si serán varios. Pero a partir de este jueves ya tendrán una estructura orgánica de dirección aunque fuentes de Podem-Mallorca señalen que "no nos gusta esta palabra porque suena a rancio pasado. En nuestra organización mandan las bases. No queremos dirigentes empantanados que desde un despacho hacen y deshacen a su antojo. Eso se ha acabado".
Un proceso paralelo muy importante será la asamblea general de Podemos en Madrid a mediados de octubre que determinará las líneas estratégicas generales de cara a las elecciones autonómicas y municipales de mayo. En esta asamblea participarán más de veinte mallorquines.Estas líneas generales para la designación de candidatos también serán aplicadas a Mallorca.
De momento no se perfilan nombres de "dinamizadores" ni de candidatos en la isla, "pero el proceso sigue adelante y eso es lo más importante", afirman fuentes de Podem.
Telefonazos de EU
Por otra parte, miembros de Podem-Mallorca comentan que están recibiendo "constantes y persistentes telefonazos" de dirigentes de Esquerra Unida pidiéndoles "reuniones" para "ir pensando" en una coalición de cara a las próximas elecciones. Pero desde la nueva formción les dan de momento "largas" hasta que "haya concluido" todo el proceso interno. En EU hay mucho interés para establecer puentes de entendimiento. Las encuestas señalan que la intención de voto hacia Podemos está superando claramente a Izquierda Unida.