Podem continúa presionando al Govern y, a cambio de su apoyo a la Ley del Alquiler Vacacional, exige su propuesta de regulación de la actividad en viviendas plurifamilares. El secretario general de la formación, Alberto Jarabo, espera que la situación se desbloquee en una nueva reunión antes del día 18 de julio, fecha en la que se votará la ley en un pleno extraordinario del Parlament. Ha anunciado que gracias a la aceptación de las enmiendas de Podem “se está más cerca del apoyo”, aunque promete “emoción hasta el final”.
Jarabo ha sido claro: “la ley se aprobará pero nos opondremos al alquiler en viviendas plurifamiliares”. Con ello deja en suspenso el futuro de una ley que podría verse coartada en su nacimiento ya que “habría que ver cómo se aplica”. Ha insistido en la necesidad de incluir en la ley el concepto de “emergencia habitacional” para Eivissa y Palma. Ha hecho estas declaraciones este jueves, día en el que se ha puesto fecha y hora al anunciado pleno extraordinario en una reunión de la Mesa del Parlament.
EL ESCOLLO DE LAS PRURIFAMILIARES
La propuesta de Podem que amenaza con bloquear la aprobación de la ley, es la relativa a las reglas que deben regir el alquiler vacacional en viviendas plurifamiliares. Según Jarabo el alquiler solo sería posible si “el propietario acredita la propiedad de la vivienda con una antigüedad de diez años y podría alquilarla por un máximo de 60 días al año”. El líder morado entiende que dicho alquiler tendría un carácter de “supervivencia” para familias que pasan apuros económicos y que nunca podría ser “especulativo”.
INTERESES ESPECULATIVOS
La Ley del Alquiler Turístico prevé normas que van más allá del turismo y que entran en la actividad privada de los ciudadanos. En la Comisión Turística del Parlamento se ha acordado a instancia de Podem que un mismo propietario no pueda alquilar más de dos viviendas vacacionales. En el caso de aprobarse la ley, la pregunta que se hacen no pocos ciudadanos es de qué manera se aplicará este punto. Jarabo insiste en que el alquiler vacacional es una “actividad lícita y razonable” y que no debe “criminalizarse al propietario”. Aún así, insiste en que “hay mucha gente que quiere comprar vivienda para especular”. Así pues, y según lo expuesto, alquilar más de una vivienda o que ésta sea en propiedad por un periodo inferior a los diez años, convierte al propietario en un especulador según la propuesta de Podem.
PODEM CEDE PERO CONDICIONA
A pesar de que Podem condiciona su apoyo a la ley a que se incluya el concepto de “emergencia habitacional” para Eivissa y Palma, ha conseguido que la Comisión Turística acepte enmiendas como la de aumentar las multas hasta los 400.000 euros para las páginas de Internet que ofrezcan alquiler vacacional de forma irregular. También ha conseguido (aún sin concretar la cifra) que se incremente el número de inspectores.