En una comparecencia ante el pleno, a petición de Ciudadanos y del PP por ambas destituciones, Hila ha asegurado que los cambios en el seno de los gobiernos son "una circunstancia habitual". "Las personas pasamos y lo que permanece es la institución y los partidos que dan base a los grupos municipales y a un pacto", ha añadido.
"Mi tarea como alcalde es, por encima de todo, que la ciudad tenga un gobierno con un pacto estable. Lo ha tenido 7 años y lo sigue teniendo porque los tres partidos hemos reafirmado que estamos comprometidos con el pacto de Gobierno que firmamos y con una hoja de ruta marcada. Ha habido dos personas que se han desmarcado de esa situación. Personas, no su partido, y ahí es donde se interviene", ha resumido.
Ha detallado que en caso de la concejala de Justicia Social, Feminismo y LGTBI, Sonia Vivas, fue él personalmente quien intervino después de que hiciera un comunicado "atacando a miembros del equipo de gobierno y poniendo en cuestión puntos del pacto".
"Tomo la decisión de cesar a Vivas, decisión compartida por los tres partidos del pacto", ha relatado sobre lo ocurrido y ha destacado que ella "tuvo la dignidad de entregar su acta: muy bien hecho".
En cuanto al concejal de Promoción Económica y Empleo, Rodrigo Romero, Hila ha asegurado que fue Podemos el que pidió que dejara el acta y el cargo y ante esa situación le llamó para preguntarle si quería dimitir o si firmaba el decreto de su destitución, y el propio edil eligió la segunda opción. "Y después entregó su acta, lo cual también le honra", ha afirmado.
Según Hila, "esto supone que actúa la democracia", porque el partido al que pertenecen mandará las credenciales de los dos nuevos regidores que vendrán a ocupar su puesto "y a representar a la ciudadanía que votó a Podemos".
"NO SOY PERFECTO"
"Mis decisiones van orientadas a lo que es mejor para la ciudad. Me equivoco, no soy perfecto, entre otras cosas porque tomo decisiones", ha concluido.
La portavoz de Ciudadanos, Eva Pomar, le ha dicho a Hila que, desde el inicio de la legislatura "pactó mal" y "con quien no debía, nacionalistas y populistas" y le ha pedido que rompa con MÉS y Podemos.
"En una semana ha tenido que cesar a dos regidores que han acusado a su portavoz de gobierno de no estar capacitado para el cargo y días después piden 4 años de cárcel para una regidora por no haber evitado los vertidos a la bahía cuando era presidenta de Emaya. Y estamos seguros de que no lo hemos visto todo todavía", ha augurado Pomar.
Ha acusado a Hila de haber elegido para esta legislatura "el pacto de escaño en vez del pacto de ciudad" y de haber dividido la ciudad en tres compartimentos estancos, uno por partido.
Pomar ha acusado además a Hila de admitir injerencias tanto desde el Govern como desde el Consell de Mallorca, le ha llamado "ventrílocuo del Consolat de Mar" y le ha sugerido que llegue a pactos para lo que queda de legislatura.
Por su parte, la portavoz del PP, Mercedes Celeste, ha reprochado al alcalde ser responsable de la tensión vivida en el pleno por negarse a comparecer al inicio como le había pedido el grupo popular y por ocultar un "pacto secreto" con un tránsfuga para que las votaciones salieran adelante estando en minoría.
Celeste ha exigido a Hila qué explique "las líneas rojas que traspasaron los dos regidores que ha cesado y que impone a su equipo de gobierno" y ha cuestionado si se basan en que si hablan y no le gusta lo que dicen les cortará la cabeza.
"Usted es Enrique VIII: al que no le va, le corta la cabeza", ha acusado.
Según la portavoz popular, Vivas había dado "espectáculos de sobra" para que Hila la cesara anteriormente pero no lo hizo y, en el caso de Romero, lo considera la víctima de lo ocurrido al haber sido destituido por unos audios con los que su vulneró su derecho a la intimidad al difundirlos.
Celeste ha preguntado a Hila "cómo va a garantizar la gobernabilidad que no sea a través de un pacto de sangre y de silencio" y le ha pedido "que dejen de hablar de sus vidas, porque lo único que importa es cómo tiene la plaza mayor, los coches abandonados, la policía local y los contratos".
El portavoz de Vox, Fulgencio Coll, ha asegurado que a Hila le han faltado "sentido de ciudad, liderazgo y criterio" toda la legislatura. "Le faltó cuando Vivas pidió tirar la estatua de Fray Junípero Serra, le faltó cuando quitó las placas de los almirantes, le faltó cuando se quejó amargamente de los vecinos de Santa Catalina mientras negociaba, le faltó para terminar con la disputa de los chiringuitos LGTBI", ha criticado
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.