En su carta, la edil señala haberlo "dado todo" por sus convicciones y haberse "entregado totalmente". La regidora se ha remontado a 2016, cuando su vida, según indica, cambió "de manera exponencial". "Se abrieron puertas y se cerraron otras, como la de poder gobernar la ciudad que me acogió hace ahora 22 años y que tantas cosas bonitas me ha brindado", continúa el escrito, en el que manifiesta que ha tenido "el privilegio de poder estar ahí, sirviendo una vez más como desde la policía, pero esta vez desde el cargo de concejal".
"LO HE DADO TODO, SIN MEDIDAS TINTAS, SIN TRILE, SIN CARTAS MARCADAS"
Sonia Vivas, quien ocupó el número 2 de la candidatura municipal de Unidas Podemos en Palma, hace ahora tres años, con ocasión de las elecciones de 2019, ha explicado que entiende "la policía como la vida, pues habría entregado la mía y a veces la arriesgué por conseguir salvar a quien lo necesitaba y lograr ponerlo a salvo". En este sentido, ha señalado que, seis años después, puede decir que ha "entendido también la política como la vida", pues lo ha "dado todo, sin medias tintas, sin subterfugios, sin trile, sin cartas marcadas, a pecho descubierto, auténtica y sin trampas".
"SIEMPRE ME CONSIDERÉ POLICÍA DE ALMA Y DE CORAZÓN, Y POLÍTICA ACCIDENTAL"
"Siempre me consideré policía de alma y de corazón y política accidental", sigue relatando Vivas. Más adelante, expresa que cuando se fue de la policía experimentó "el enorme orgullo de no haberme convertido en aquello que juré perseguir, y ahora que me voy de la política, me llevo el enorme orgullo de no haberme convertido en un político".
Por todas estas razones, Vivas considera que ha "ganado, aunque esta carta sea para entregar mi acta de concejal, que es el motivo real de este comunicado", concluye la regidora.
HILA NO PERDERÁ LA MAYORÍA EN CORT
Con esta noticia avanzada por la exedil de Justicia Social, Feminismo y Lgtbi de Cort en relación a la renuncia a seguir formado parte de la Corporación, el alcalde de Palma, José Hila, recupera la mayoría que parecía haber perdido después de que las primeras informaciones apuntaran a que la intención de Vivas era la de conservar su acta y pasar a la oposición como regidora no adscrita.
Las responsabilidades de Vivas al frente de su anterior cartera han sido asumidas por la regidora socialista Elena Navarro, que tiene también a su cargo las competencias de Turismo, Sanidad y Consumo. En cuanto al escaño municipal que dejaría vacante Sonia Vivas, será ocupado por un representante de Unidas Podemos, circunstancia que, en principio, permitirá rehacer la mayoría de 15 ediles que conforman, desde el inicio de legislatura, este partido, el PSIB y Més per Palma.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.