La cuantía oscila entre 135 y 607 euros

El pleno del Consell aprueba una nueva ayuda social, compatible con el ingreso mínimo vital

El pleno del Consell de Mallorca ha aprobado este jueves, con 30 votos a favor y tres abstenciones, la Ayuda de Urgencia Social para el Apoyo a los Procesos de Inserción, que tramitará el Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS) y beneficiará a un millar de familias en situación de vulnerabilidad, a lo largo de los próximos dos años. Según ha detallado la institución insular, el objetivo de la subvención es "garantizar una mejor atención a las personas en riesgo de exclusión social, un colectivo prioritario a la hora de mejorar y reforzar los recursos que permiten su inclusión en la sociedad".

El importe de la ayuda, compatible con el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y la Renta Social Garantizada (Resoga), oscila entre los 135 y los 607 euros mensuales, en función de los ingresos de la unidad familiar y su composición. Para percibir esta prestación, es indispensable que las personas beneficiarias formen parte activa de un itinerario de inclusión sociolaboral diseñado por profesionales del área de Inclusió Social del Consell. Este programa de acompañamiento se enmarca dentro del Modelo de Atención Central de la Persona, que el IMAS está implantado en sus servicios.

"El objetivo es evitar que se agrave la situación de las familias en riesgo de exclusión de Mallorca, posibilitar que puedan dejar de depender de prestaciones sociales, capacitarlas y dotarlas de habilidades sociales para que puedan conseguir un trabajo digno que les permita mejorar su calidad de vida", ha afirmado, durante la sesión plenaria, la consellera de Drets Socials y presidenta del IMAS, Sofía Alonso. En total, este organismo destinará al programa 2,72 millones de euros en los próximos dos años: un millón de euros en 2022 y 1,7 millones en 2023. Asimismo, según ha precisado la consellera, si una vez transcurrido un año de la concesión, no se han conseguido los objetivos marcados (beneficiar a 500 personas cada año), "no significa que el proceso finalice".

SUBVENCIONES PARA LAS BANDAS DE MÚSICA Y EL TEATRE DEL MAR

El pleno del Consell ha aprobado también este jueves por unanimidad la concesión de la subvención nominativa de 2022, con una dotación de 80.000 euros, a favor de la Federación Balear de Bandas de Música y Asociaciones Musicales, y otra ayuda, también nominativa, de 40.000 euros destinada a la Fundació Teatre del Mar. Ambas prestaciones han sido adjudicadas por el área de Cultura, Patrimoni i Política Lingüística para apoyar el plan de actividades de las entidades beneficiarias.

De esta manera, la aportación económica a las bandas de música posibilitará la organización de conciertos y festivales en diferentes lugares de Mallorca, además de actividades dirigidas, según el Consell, a "difundir, enseñar y practicar la música, a la vez que se contribuye a la interacción social entre las bandas"l.

En cuanto a la subvención nominativa de 40.000 euros a favor de la Fundació Teatre del Mar, supone, para el gobierno insular, un "impulso importante" en el diseño, la selección de contenidos, la planificación, la coordinación y la gestión de las actividades de este equipamiento cultural de Palma. Igualmente, servirá para que se puedan realizar funciones para alumnos y desarrollar el programa de residencias creativas.

ACUERDO PARA FOMENTAR LA ECONOMÍA SOCIAL

Paralelamente, el Consell concederá una subvención nominativa de 50.000 euros a la asociación Mercat Social de Balears, tal y como ha aprobado el pleno este jueves, junto al convenio que regulará esta ayuda, que se enmarca en el Pacto por el fomento de la economía social y solidaria y el desarrollo local en Mallorca.

En verano de 2020, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, todos los grupos políticos con representación en el pleno y la asociación Mercat Social firmaron este acuerdo con la finalidad de "promover la diversificación económica y la producción local en Mallorca, en el marco de estrategias de desarrollo local surgidas del diálogo entre las administraciones públicas y las entidades de la economía social y solidaria".

Para desarrollar estas acciones previstas, en 2021, el Consell concedió 30.000 euros a la asociación, con los que se ha impulsado la inauguración de un espacio en el barrio palmesano de Son Sardina, donde se ha habilitado una incubadora de empresas y un espacio de coworking, y la publicación de un directorio de empresas de economía social y solidaria en el Pla de Mallorca.

Para este año, la subvención se incrementa en 20.000 euros y los ejes en los que se basarán las acciones, pactadas por la comisión de seguimiento del Pacto, son el apoyo a las iniciativas y empresas de la economía social y solidaria y sus redes, la sensibilización y visibilidad del sector y la formación.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias