El verano está a punto de estrenarse y con él llegan las vacaciones y las largas jornadas al sol, que hacen imprescindible incidir en la importancia de protegerse de los rayos UV. En esta línea, las playas de playas de Muro, Sa Calobra y Cala Millor apuestan por cuidar de la salud de los bañistas que las disfrutan. Para ello, se van a instalar unos revolucionarios puntos de salud denominados Hi-Points con el objetivo de promover la prevención solar, cardiovascular y los accidentes de bañistas.
Además, próximamente se ampliarán a la Colonia de Sant Jordi, Andratx y a Ibiza y Formentera.
La idea de Hi Services es crear unas zonas saludables orientadas a la promoción de buenas prácticas en el cuidado activo de la salud informando, asesorando, concienciando y educando a la población de los pasos que se deben seguir y poniendo a su alcance las herramientas necesarias para actuar en caso de emergencia.
Los Hi Points cuentan con un Desfibrilador Operacional Conectado (DOC) de B+SAFE, que estará accesible y disponible las 24 horas del día para cardioproteger las distintas playas ante cualquier accidente cardiovascular en la misma y sus alrededores (con tele-asistencia y conexión al 112 desde el propio equipo, así como geolocalización) y también cuentan con un botón de asistencia directa con el 112 para otro tipo de emergencias.
Cabe destacar que los Hi Point están avalados por Bandera Azul y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), que divulga, valida y actualiza los mensajes de Prevención Oncológica que se trasladan a los usuarios a través del dispositivo instalado en la playa. Cuentan con un semáforo de sol, pantalla interactiva, desfibrilador DOC y cargadores eléctricos.
El principal reto es reducir las enfermedades de piel y cardiovasculares generadas por la radiación social, que han aumentado en los últimos años. Para ello, los Hi-Point cuentan con un innovador sistema que reconoce mediante una pantalla interactiva el tipo de piel de cada persona y les aconseja sobre su protección y cuidado.
Además disponen de un desfibrilador inteligente DOC, que cardio-protegerá a bañistas y visitantes de la zona.
Los puntos estarán disponibles las 24 horas del día y cuentan con tele-asistencia del desfibrilador DOC y el botón de conexión directa al 112 para dar respuesta a cualquier tipo de emergencia.
CADENA DE SUPERVIVENCIA
- Reconocimiento y llamada al servicio de emergencia.
- Una rápida resucitación cardiopulmonar (RCP).
- Desfibrilación temprana.
- SVA y cuidados post-resucitación.