www.mallorcadiario.com
Imagen de la Playa de Palma este martes
Ampliar
Imagen de la Playa de Palma este martes (Foto: J. Fernández Ortega)

Playa de Palma: Semana Santa sin hamacas, sombrillas ni socorristas

Por José Luis Crispín
miércoles 05 de abril de 2023, 06:03h

Escucha la noticia

A puertas del inicio de la Semana Santa y con una planta hotelera abierta en Mallorca en un 70 por ciento , la preocupación no deja de aumentar entre hoteleros y concesionarias porque Playa de Palma y el resto de las playas de Ciutat no han recibido todavía la autorización para poder colocar las hamacas, sombrillas, socorristas y actividades náuticas. Demarcación de Costas todavía no ha concedido la preceptiva autorización cuatrianual a las concesionarias de las playas y, lo que es peor, se desconoce cuándo llegará esta autorización. La empresa concesionara de Playa de Palma ha reconocido que está todo parado, mientras que desde la Asociación Hotelera de Playa de Palma (AHPP) se está intentado agilizar las tramitaciones, ya que este servicio debería estar ya operativo en estas fiestas de Semana Santa.

Fuentes de la concesionaria Mar de Mallorca, que regenta la concesión de Playa de Palma, han explicado a mallorcadiario.com que "cada año la concesionaria puede colocar todos los elementos de playa como hamacas, tumbonas y las diferentes actividades náuticas". Estos servicios se ponen en funcionamiento una vez que el Ayuntamiento de Palma les comunica que ya tienen concedida la autorización por parte de Demarcación de Costas para que puedan colocar estos elementos en la playa para el disfrute de los turistas.

"Por lo general, cuando comienza la temporada turística la autorización ya ha llegado a la empresa", apunta Mar de Mallorca.

La empresa ha añadido que "según nos ha indicado el consistorio, en octubre de 2022 solicitaron a Costas la autorización; lo cierto es que ya en plena Semana Santa, no ha llegado y eso implica que en la Playa de Palma no habrá servicios pese a que los hoteles, en su gran mayoría, están abiertos y con altas ocupaciones".

Para Mar de Mallorca, al no disponer de la autorización de Costas "no es posible instalar ninguna hamaca ni sombrilla y no sabemos cuándo será posible hacerlo".

La empresa recuerda que "normalmente, cuando llegaba Semana Santa se montaban estos elementos. Costas no ha concedido esta autorización cuatrianual al Ayuntamiento de Palma".

Esta falta de autorización por parte de Costas no solo afecta a esta concesionaria sino a todas las playas del término municipal de Palma, por lo que en ninguna de ellas se podrán colocar hamacas, sombrillas, tumbonas o realizar actividades náuticas.

PREOCUPACIÓN DE LOS HOTELEROS

Los hoteleros de Palma, en especial los de Playa de Palma también han expresado a mallorcadiario.com su "profunda preocupación" por la falta de elementos con la llegada de la Semana Santa.

Desde esta asociación, la gerente Patricia Lliteras, ha señalado a este digital que esta situación "nos preocupa mucho pues Semana Santa es el pistoletazo de salida de la temporada turística 2023 y el servicio de hamacas y sombrillas debería estar operativo, pues lo demandan nuestros clientes".

Lliteras ha añadido que "confiamos en que las trabas administrativas se solventen con carácter de urgencia, por el bien y disfrute de residentes y visitantes. Desde esta asociación hotelera llevamos semanas en contacto tanto con el Ayuntamiento de Palma como con Mar de Mallorca para estar al corriente de los avances al respecto".

La asociación hotelera concluye lamentando que se produzca esta situación subrayando que "lo único cierto es que, de momento, la autorización no está y eso es tremendamente perjudicial para el sector".

En cuanto a los socorristas, la situación se complica . La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma aprobará este miércoles la licitación para este servicio. Esta aprobación implicará que no entrará en funcionamiento, como mínimo antes del mes de mayo. Por tanto, esta Semana Santa, pese a la masiva llegada de turistas a Palma y el buen tiepo que se prevé, no habrá socorristas en las playas de Palma.

OCUPACIÓN CASI AL COMPLETO

La primavera del 2023 continúa para el sector turístico en la senda de crecimiento con la que se finalizó el año pasado y con unas perspectivas muy favorables. El sector parece así dejar atrás la incertidumbre ocasionada hace unos meses por la difícil situación económica que amenazó la temporada de 2022.

Atendiendo al Smart Observatory, en cartera se muestran unas perspectivas para esta primavera muy prometedoras. La tendencia creciente a reservar con mayor antelación, el aumento de la ocupación (22 por ciento más que en 2022) y las ventas en cartera del canal directo (126 por ciento mayores que en 2019) reflejan la buena evolución del sector. Además, las cancelaciones se reducen considerablemente (62 por ciento de 2019) reflejando la solidez de las carteras actuales.

Los datos en libros de los hoteleros anticipan una Semana Santa en España extraordinaria con índices de ocupación que se espera que llegue incluso al 95 por ciento, colgando el cartel de completo en muchos destinos. El turismo interior mantiene un 65 por ciento de ocupación, destacando especialmente la ocupación en los campings cuyas reservas se sitúan ya en el entorno de un 90 por ciento.

Los hoteleros confían en que a lo largo de este año la inflación se controle y que los clientes puedan seguir invirtiendo en sus vacaciones. Según sus datos, el interés de los viajeros extranjeros por España sigue en crecimiento y además esta tendencia se prevé que se mantenga hasta final de año. Así las reservas para el próximo invierno superan ya las reservas del invierno anterior, que ya fue extraordinario.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios