www.mallorcadiario.com
Mallorca registrará una ocupación hotelera del 70 por ciento en Semana Santa
Ampliar

Mallorca registrará una ocupación hotelera del 70 por ciento en Semana Santa

Por Malik Dehouche
x
mdehouchemallorcadiariocom/9/9/24
miércoles 29 de marzo de 2023, 23:00h

Escucha la noticia

Mallorca afronta la Semana Santa con una previsión de ocupación hotelera en torno al 70 por ciento, con cifras similares a las de 2019. Respecto a la tasa de apertura, alcanza el 78 por ciento, tres puntos por encima de la de 2022, cuando el valor fue del 75 por ciento, y 11 puntos más que en 2019 (67 por ciento), según datos hechos públicos este miércoles por la vicepresidenta ejecutiva de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María José Aguiló.

Aguiló ha destacado que “a fecha de hoy, tras haber realizado un sondeo entre las empresas y las asociaciones, las previsiones de Semana Santa son positivas y alcanzan una media de ocupación en torno al 70 por ciento, similar a la de 2019”.

Respecto a la tasa de apertura es del 78 por ciento, tres puntos superior a la de 2022, cuando fue del 75 por ciento, y 11 puntos por encima de la de 2019, cuando se situó en el 67 por ciento.

MERCADO ALEMÁN

El mercado alemán es el que encabeza el volumen de reservas, seguido por el británico y el español, que consolida la tercera posición en importancia. Hay otros mercados, como el francés y el suizo, que continúan con su tendencia de crecimiento.

Las zonas que registrarán una mejor ocupación son Platja de Muro, Platja de Palma, Cala d’Or, Alcúdia, Capdepera y Pollença.

COLABORACIONES DE CARA A LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

La FEHM tiene firmado un acuerdo con Enovam y Deixalles para favorecer la transición energética y la sostenibilidad de los hoteles. Gracias a estos acuerdos, es posible una mayor penetración en Mallorca de las energías renovables.

Carlos Vidal, cofundador de Evonam, asegura que tienen "la capacidad de mejorar la competitividad de los hoteles". Ha hablado de la exponencial subida de precio de la energía durante los últimos años, y que ahí encontraron una oportunidad para que los hoteles empiecen una transición energética que beneficia a todas las partes.

Deixalles, por su parte, hace la labor de recuperación de residuos e inserción social, en la que la FEHM quiere ser partícipe. Los hoteles intentarán reducir residuos. Los residuos se deben entender como un recurso al que se le debe dar un nuevo ciclo de vida. Maximizar resultados y minimizar residuos, ese es el objetivo.

En representación de Deixalles ha acudido al acto Xesca Martí, su directora, que ha destacado lo siguiente: "Tenemos un proyecto con muy buena acogida por parte del sector hotelero. Llevamos 30 años fomentando economía circular, lo que permite generar sitios de trabajo a través de la inserción. Ofrecemos un certificado de sostenibilidad y eso es muy positivo para los hoteles".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios