El viernes de la semana pasada abrió sus puertas el que podría considerarse el local más perseguido por los turistas alemanes que visitan Palma, Megapark, que este año celebra su 25º aniversario. Esta apertura simboliza de algún modo el pistoletazo de salida a la temporada turística que arranca con el 94 por ciento de la planta hotelera abierta y con una ocupación media del 84 por ciento, aunque algunos establecimientos registran hasta un 90 por ciento de ocupación. Con estas cifras, la temporada pinta bien. El optimismo es generalizado.
El buen tiempo ha acompañado en este inicio de temporada, animando las reservas de última hora provenientes de Alemania, Francia y Países Bajos, aunque también el turista nacional aprovecha los buenos precios que ofrece el alojamiento fuera de la temporada alta.
Como de costumbre, muchos hoteles y otros negocios han aprovechado el cierre invernal para ponerse al día y efectuar pequeñas y no tan pequeñas reformas y reparaciones. Este año el hotel Aubamar Bali, con sus 354 habitaciones, abrirá completamente reformado a finales de mayo y aumentando de categoría. Con él serán ocho los hoteles de cinco estrellas en Playa de Palma.
PRIMERA LÍNEA
También la vía pública ha sufrido cambios importantes. Las obras del colector de aguas pluviales culminan su segundo año y los trabajos se interrumpirán el 30 de abril. Allí donde se ha intervenido, ha desaparecido el murete, ofreciendo un espacio más amplio y diáfano, aunque al desaparecer el elemento de contención de la arena, esta se desplaza hasta el propio paseo e incluso hasta la calle principal.
Según asegura a mallorcadiario.com Pedro Marín, presidente de la Asociación de Hoteleros de la Playa de Palma, el Ayuntamiento de Palma iniciará en noviembre de este año la reforma del paseo, lo que incluirá la colocación de un elemento de contención de la arena.
Pero el cambio más visible son las nuevas farolas blancas enormes que están siendo instaladas en primera línea, alumbrando el paseo y la playa; y las de igual diseño y menor tamaño, ubicadas en la acera para iluminar la zona de terrazas y otros locales.
Sin embargo, el montaje de las luminarias ha sufrido ciertos problemas que han retrasado la operación y obliga a actuaciones en puntos concretos que están vallados, lo que afea la zona y da sensación de cierta improvisación. Lo ideal sería que todo esté a punto lo antes posible.
RESTAURACIÓN Y OCIO
También hay novedades en la oferta de restauración. El Hotel Playa Golf inaugura este verano el primer beach club de la zona, Xhaman Beach Club. Y en la calle de la Cerveza abre Sommerland.
El ocio nocturno también experimenta cambios importantes. Universal Hoteles recupera la histórica marca Joy Palace, el grupo Enjoy Group lanzará el nuevo Bonito Club, y la emblemática sala Es Fogueró reabrirá sus puertas reconvertida en Amok.
SEGURIDAD
El equipo de gobierno de Cort ha anunciado que incrementa los efectivos de Policía Local. Este año serán 170 agentes que comenzarán a trabajar el 1º de mayo.
Este verano será la prueba de fuego de la nueva ordenanza cívica, una herramienta legal a disposición de las Fuerzas de Seguridad que debería servir para reducir los comportamientos indeseables que a menudo protagonizan grupos de turistas en zonas muy concretas de la Playa de Palma.
Así, se multará por defecar, orinar y escupir en cualquier espacio público y mobiliario urbano y bienes de dominio público de la ciudad, considerándose infracciones graves multadas con hasta 3.000 euros.
El ofrecimiento de juegos de trile supondrá una infracción muy grave, multada con entre 1.500 a 3.000 euros. El botellón se sancionará con hasta 3.000 euros. Y se prohíbe ir semidesnudo o desnudo por la calle, lo que incluye ir en bañador.
Si el consistorio presidido por el alcalde Jaime Martínez, consigue que la normativa se aplique con rigor, s’Arenal puede experimentar un cambio radical.
6 respuestas
Queda bonito y si se mejora la seguridad pues muy bien. Pero no hay donde sentarse a limpiarse los pies… cuando sales de la playa… esta gente no piensa mucho o no va a la playa o las dos cosas.. nada.. poned unos bancos aunque sea y que nos dejemos de tanta tontería..
Joan Miquel,
Tu especial FAROLAS ampliado ha saciado todas mis ansias de información. Sigue con tu buen trabajo. Estamos orgullosos de ti.
Buen trabajo, aunque aún queda mucho por hacer, esperemos que la ampliación en agentes de seguridad, aplicación de ordenanzas y aumento de controles, redunden en mayor calidad de vida y seguridad para residentes y turistas.
Deseamos se consiga ese control de los COMPORTAMIENTOS INDESEABLES que tanto dañan a la Playa de Palma aunque se hagan buenas mejoras..Paseo habitualmente desde el.Club Naútico de S’Arenal hasta la zona del Aquarium.Mi pregunta: ¿LAS NUEVAS FAROLAS VAN A CONTINUAR HASTA LA ZONA DEL .CLUB NAUTICO DE S’ARENAL? ¿Es posible que el.Ayuntamiento de Llucmajor y el de Palma lleguen a un acuerdo para hacer una reforma igual para toda la linea maritima? Estéticamente este paseo de casi 5 km.se merece embellecerlo de forma uniforme.S’Arenal de Llucmajor y la Playa de Palma tengo entendido que tienen muy delimitado este límite municipal,y en esta reforma seria bueno darse la mano y » los dineros» para un resultado conjunto. tanto en estética como en seguridad en la zona.
la mitad es mentira y la otra mitad no se hará realidad…
Buenos días.
Estoy contenta que pongan fin a estas farolas tan poco estéticas. No había visto nada igual (con tan poco estilo) en ningún paseo marítimo.
Por otra parte sigo sugiriendo la instalación de pérgolas o algo similar.
Son imprescindibles para conseguir zonas de umbráculo. Alternando con zonas de pinos, tal como había antiguamente en esta zona.
Gracias.
Atentamente, Margarita.