850 fraudes eléctricos en 2024

Las plantaciones de marihuana desmanteladas en Baleares 'robaron' la energía a 560 hogares

Plantación 'indoor' de marihuana detectada en Mallorca.

Durante 2024 se desmantelaron un total de siete plantaciones 'indoor' de marihuana en Baleares. Estos cultivos ilegales defraudaron alrededor de 2,24 millones de kWh, lo equivalente al consumo anual de 560 hogares.

El fraude eléctrico en Baleares ha alcanzado niveles preocupantes en 2024, con un incremento del 25,9 por ciento respecto al año anterior. Este aumento de los fraudes eléctricos no es un fenómeno aislado, ya que a nivel nacional, Endesa detectó 71.000 casos, un 33 por ciento más que en 2023.

Según datos de Endesa, la compañía detectó en Baleares un total 845 casos de fraude eléctrico en 2024, lo que supuso la sustracción ilegal de más de 10,8 millones de kilovatios hora (kWh). De ese total, las plantaciones de marihuana desconectadas de la red acapararon el 20,76 por ciento del volumen de fraude detectado en el archipiélago.

312 FRAUDES ELÉCTRICOS EN PALMA

Por municipios, Palma lidera la lista con 312 casos de fraude eléctrico y un total de 4,15 millones de kWh defraudados. Es decir, que las siete plantaciones interiores ilegales desmanteladas (2,24 millones de kWh) el pasado año consumieron cerca de la mitad del volumen del fraude eléctrico total registrado en la capital balear (4,15 millones de kWh).

En número de fraudes le siguen Santa Eulària (49), Llucmajor (37), Manacor (36), Calvià (34), Ibiza (33) y Maó (7).

EL PELIGRO DE LAS PLANTACIONES INDOOR

La compañía eléctrica destacó las plantaciones interiores de cannabis consumen grandes cantidades de energía para asegurarse las condiciones de luz, temperatura y ventilación adecuadas para acelerar los cultivos y lo hacen mediante enganches ilegales a la red.

No en vano, cada uno de estos 'invernaderos' de marihuana demanda un volumen de electricidad que equivale al consumo de unas 80 viviendas de unos 100 metros cuadrados. Con lo cual, la energía recuperada en los fraudes detectados el pasado año por la filial de redes de Endesa en Baleares es de 2,24 millones de kWh, un volumen equivalente al consumo de 560 hogares.

"Estas manipulaciones ponen en peligro a las personas que residen en las inmediaciones, además de a los propios trabajadores que deben acudir a desmantelarlas", advierten desde Endesa. De hecho, los técnicos de la filial e-distribución deben acudir encapuchados y bajo escolta policial para evitar ser identificados y posibles agresiones por parte de las organizaciones criminales que controlan estas operaciones.

A NIVEL NACIONAL

En el conjunto de España, Endesa detectó en 2024 cerca de 200 fraudes eléctricos cada día. Y en los cinco últimos años, e-distribución constantó más de 300.000 fraudes, los cuales han permitido recuperar la energía equivalente al consumo anual de 1 millón de hogares.

Durante el pasado año la eléctrica desmanteló cada semana más de 43 instalaciones manipuladas para alimentar plantaciones de marihuana en operativos en los que acompaña a las fuerzas de seguridad. Estas instalaciones, localizadas en edificios, naves, viviendas individuales o pisos, suponen un grave riesgo para su entorno.

"La manipulación de las instalaciones eléctricas implica importantes riesgos para la salud de la persona que las realiza y de las que le rodean, ya que pueden derivar en incendios y electrocuciones que pueden provocar daños muy graves e incluso la muerte y, en zonas donde se concentran muchas plantaciones, la demanda de electricidad se dispara a niveles industriales", explica Endesa en su informe.

De hecho, la sobrecarga generada por la manipulación de instalaciones provocó 24 incendios en la infraestructura de la red de distribución el pasado año.

UN MARCO LEGAL CUESTIONADO

A este respecto, la eléctrica consideró que la existencia de un marco penal "más laxo que en otros países de nuestro entorno no contribuye a frenar la proliferación de enganches ilegales".

En este sentido, en otros países como Francia, Alemania o Italia se diferencia entre casos graves y leves y el fraude eléctrico conlleva incluso penas de cárcel, mientras que, en España, el robo de energía conlleva pena de multa, no prevé agravantes ni computa para la reincidencia.

En 2024, Endesa realizó cerca de 428.000 inspecciones para comprobar la existencia de fraude, muchas de ellas, resultado de las denuncias anónimas realizadas por los ciudadanos. Así, se llevaron a cabo más de 17.500 inspecciones a partir de denuncias ciudadanas, que permitieron desmantelar más de 3.500 robos de energía.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias