La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, pedirá al Gobierno central que mantenga en las islas las medidas excepcionales de ayuda a las empresas y a las familias afectadas por el coronavirus cuando se levante el estado de alarma, "al menos hasta el verano", dado el impacto de la crisis sobre el turismo. Tras reunirse con los principales sindicatos y patronales de Baleares, la presidenta socialista ha subrayado que la economía del archipiélago, eminentemente turística, "necesita más tiempo para recomponerse" que la de una región con mayor peso de otros sectores como el industrial o el primario.
Ha insistido en la necesidad de que medidas en principio ligadas al estado de alarma, como la protección de los trabajadores sin actividad, las moratorias en tributos, pago de créditos y alquileres y las de protección de las personas con menos recursos, "se puedan alargar más tiempo en las islas".
La presidenta ha argumentado esta petición en que la Comunidad es una región con una economía estacional, fuertemente vinculada al sector turístico. La temporada arrancaba precisamente con la Semana Santa este mes de abril. "En Baleares no podemos presionar un botón y la industria empieza a caminar enseguida", ha advertido.
La jefa del Ejecutivo ha augurado que la situación económica de Baleares "será mucho más complicada que la de otros territorios" por esta circunstancia, por lo que necesita alargar la protección "para que los ERTEs y no se conviertan en EREs" y haya "situaciones mucho más duras".
Entran en vigor las 54 medidas económicas y sociales contra el impacto de coronavirus
Para paliar los efectos del Covid 19
Leer más
Armengol también ha reclamado que el Gobierno "se implique mucho más con Baleares", "una Comunidad que siempre ha aportado mucho", ha recordado.
"PLAN REINICIO"
La presidenta ha insistido en que están preparando un 'Plan de Reinicio' para "volver a la normalidad económica en Baleares de la forma más rápida" tras el estado de alarma por el coronavirus (Covid-19), y ha indicado que están estudiando los diferentes escenarios posibles tras el confinamiento "desde el punto de vista científico". En este sentudo, ha explicado que ya han abordado la situación con expertos científicos y que crearán grupos de trabajo "específicos" para estudiar diferentes posibilidades de "desconfinamiento" en Baleares.
En este sentido, el Govern debe valorar, por ejemplo si sería recomendable que se retomase primero el tráfico aéreo y marítimo, frente a si sería preferible inicialmente un desconfinamiento progresivo interno; o si Baleares podría salir antes del aislamiento en caso de que superase antes la crisis que otros territorios, entre otras hipótesis
Armengol ha remarcado la necesidad de levantar el aislamiento "de manera que no haya rebrotes" de la enfermedad, "o los menos posibles".