Las acusaciones de acoso sexual vertidas por nueve mujeres contra Plácido Domingo este martes han provocado ya las primeras cancelaciones de actuaciones del tenor español.
La Asociación de Orquestas de Filadelfia ha sido una de las primeras en mover ficha y ha retirado su invitación a Plácido Domingo para el concierto del 18 de septiembre. Lo han hecho público a través de las redes sociales donde han querido dejar claro su compromiso con “un entorno seguro, solidario, respetuoso y apropiado” para los artistas y el personal de la orquesta.
La Ópera de San Francisco ha seguido sus pasos y, por medio de un comunicado, ha cancelado la actuación de Plácido Domingo prevista para el 6 de septiembre argumentando que “la compañía no puede presentar al artista en su escenario”.
Domingo tiene conciertos previstos para los próximos meses en Nueva York, Hungría, Suiza y Moscú, que de momento siguen en pie.
Por su parte, la Ópera de Los Ángeles, en la que Domingo es director general, ha prometido una investigación.
Cabe recordad que este martes, nueve mujeres acusaron al tenor de presunto acoso sexual con acciones como pasarle la mano por la falda o intentar besarlas. Las acciones tuvieron lugar, según las acusaciones, en los años 80 y 90.
Plácido Domingo, acusado de acoso sexual por nueve mujeres
Los presuntos acosos se llevan produciendo desde hace 30 años.
Leer más
El tenor respondió este mismo martes con un comunicado en el que dijo que “las acusaciones de estas personas anónimas que datan de hasta treinta años son profundamente preocupantes y, tal y como se presentan, inexactas”.
Ha manifestado que “es doloroso escuchar que pude haber molestado a alguien o haberlos hecho sentir incómodos, sin importar cuánto tiempo hace de esto, y a pesar de mis mejores intenciones. Creía que todas mis interacciones y relaciones siempre eran bienvenidas y consensuadas”.
Finalmente ha reconocido que “las reglas y valores por los que hoy nos medimos, y debemos medirnos, son muy distintos de cómo eran en el pasado”.