www.mallorcadiario.com
El 7,8 por ciento de pisos de Baleares no ven la calle
Ampliar

El 7,8 por ciento de pisos de Baleares no ven la calle

Por Redacción
martes 21 de abril de 2020, 10:49h

Escucha la noticia

En Baleares el 7,8 por ciento de los hogares pasa el confinamiento sin ver la calle desde su vivienda ya que son pisos interiores sin ventanas al exterior. Es una situación que complica el día a día en el estado de alarma por el coronavirus.

El confinamiento durante la crisis del coronavirus no es igual para todos. Los que viven en casa amplias con jardín y toda clase de comodidades -incluso piscina- disfrutan de ventajas de las que carecen otros, pero hay incluso quien no puede ver la calle desde su hogar. En Baleares hay un 7,8 por ciento de viviendas que son interiores, según un estudio de idealista.

La tipología de nuestro parque de viviendas está marcando la forma en que los españoles viven el confinamiento provocado por el estado de alarma. Según el estudio, el 7,9 por ciento de los hogares de nuestro país el aislamiento puede llegar a resultar aún mayor ya que desde sus viviendas, al ser interiores, no se puede ver la calle.

Madrid es la capital española en la que es mayor el porcentaje de viviendas interiores con un 20,3 por ciento de esta tipología. Le sigue Bilbao (13,8 por ciento), Cádiz (12,7 por ciento), Zaragoza (10,7 por ciento), Oviedo (10,7 por ciento) y Ciudad Real (10,6 por ciento). Por encima del 8 por ciento se sitúan Logroño (8,7 por ciento), Barcelona (8,5 por ciento) y Sevilla (8,4 por ciento).

En el lado opuesto del ranking se encuentra la ciudad de Albacete, donde solo el 1,3 por ciento de las viviendas son interiores, seguida por Cuenca, con el 1,8 por ciento. En Murcia y Ourense el porcentaje de viviendas interiores se sitúa en 1,9 por ciento, mientras que en Teruel está en el 2 por ciento. Por debajo del 3 por ciento también se encuentran Almería (2,4 por ciento), Lugo (2,2 por ciento) y Santander (2,1 por ciento).

LAS VIVIENDAS INTERIORES POR COMUNIDADES

Madrid también es la región con mayor porcentaje de viviendas interiores (15,4 por ciento) seguida por Canarias (9,8 por ciento), Aragón (8,4 por ciento), Islas Baleares (7,8 por ciento), Cataluña (7,1 por ciento), Castilla-La Mancha (6,6 por ciento), La Rioja (6,4 por ciento), Asturias (6,1 por ciento), Euskadi (5,7 por ciento), Andalucía y Comunidad Valenciana (5,6 en ambos casos).

Cantabria se sitúa al frente de las regiones con menor porcentaje de viviendas interiores, con solo un 1,3 por ciento, seguida de Navarra (3,1 por ciento), Murcia (3,3 por ciento), Extremadura (3,4 por ciento), Galicia y Castilla y León (4 por ciento en ambos casos).

Para poder realizar una estimación de la tipología del parque de viviendas en España, el estudio de idealista ha tenido en cuenta todas las viviendas, tanto en venta y en alquiler, que han estado anunciadas en los últimos doce meses en su base de datos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios