En 2030 Baleares tendrá 1,5 millones de habitantes y 300.000 vehículos más

Piden una ley de financiación que garantice la estabilidad del transporte público en Baleares

sfm tren

La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Baleares (Aafib) y la entidad 'Vianants en Lluita' han pedido este sábado una Ley de Financiación Autonómica del Transporte Público de Baleares para garantizar la viabilidad presupuestaria y el futuro de la movilidad pública en las Islas.

En una nota, las entidades han alertado del crecimiento demográfico de Baleares ya que, según han apuntado, se calcula que en el año 2030 habrá 1,5 millones de habitantes en Baleares y "300.000 vehículos más" circulando en las Islas.

Así, han insistido en las problemáticas que genera el modelo actual de movilidad basado en el vehículo privado, como problemas de salud y sedentarismo o saturación de barrios y pueblos.

"Es de extrema urgencia garantizar el reto de cubrir las necesidades de movilidad de la población, tanto fija como flotante, sin tener que consumir más territorio", han señalado. Asimismo, se han mostrado favorables a reducir el volumen de tráfico de coches apostando por un transporte "público y de calidad".

Sobre el Plan Director Sectorial de Movilidad de Baleares, aprobado recientemente por el Govern, las entidades han aplaudido la "apuesta" por mejorar el transporte público aunque insisten en la necesidad de garantizar su financiación. "De lo contrario, no existe salvaguarda para que sea el tipo de movilidad prioritario para la inversión pública", han resuelto.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias