www.mallorcadiario.com
Piden colaboración para rescatar aves marinas que pueden caer en zonas urbanas
Ampliar

Piden colaboración para rescatar aves marinas que pueden caer en zonas urbanas

Por Redacción
domingo 10 de octubre de 2021, 17:35h

Escucha la noticia

La Conselleria de Medio Ambiente y Territorio, la Iniciativa de Recerca de la Biodiversitat de les Illes (IRBI) y el Acuerdo para la conservación de albatros y petreles (ACAP) han reactivado la campaña de divulgación ciudadana para recuperar aves marinas que puedan caer en zonas urbanas, deslumbradas por las luces de la costa.

Según ha informado Medio Ambiente y Territorio este sábado en una nota de prensa, estos días empezarán a hacer los primeros vuelos los ejemplares jóvenes de pardela cenicienta --calonectris diomedea-- que han criado en los islotes y acantilados marinos aislados de núcleos poblados. Algunos de ellos se deslumbran y se desorientan debido a las luces cerca del mar y caen en calles y jardines. De este modo quedan expuestos a colisiones, atropellos y son más vulnerables a depredadores, como los gatos.

Por eso, Govern y entidades piden la colaboración ciudadana para, en caso de encontrar un ejemplar en la calle, ayudarlos a sobrevivir llamando al 112 para informar sobre la localización y el estado de la ave. Si se encuentra en una zona de peligro hay que recogerlo con cuidado con la ayuda de una toalla y dejarlo en una caja ventilada hasta que lo vengan a buscar. En caso de encontrar un animal muerto, también es importante informar del hallazgo, para mejorar la información de ejemplares afectados e identificar zonas críticas.

Además de la campaña de colaboración ciudadana, la Conselleria, a través de los Agentes de Medio ambiente, distribuye pósteres informativos en las zonas de más incidencia.

Las luces artificiales son las responsables de una alta mortalidad en las aves marinas del mundo. En las Islas, además de la pardela cenicienta, también se ve afectada el paíño --Hydrobates pelagicus-- y la pardela balear --Puffinus mauretanicus--. A pesar de que estas últimas realizan los primeros vuelos en otras épocas del año.

La pardela cenicienta es una especie catalogada como vulnerable a nivel estatal. Baleares registra la población más importante de la subespecie melitensis del Mediterráneo occidental. En las Islas, se conocen seis áreas de cría, principalmente en los islotes de la Reserva Natural de Es Vedrà, Es Vedranell y los islotes de Ponent y en el archipiélago de Cabrera.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios