La tercera edición del concurso de proyectos innovadores que ha convocado Innovem a nivel nacional ya tiene sus tres finalistas. Photopills, Weather4guest y una solución CleanTech son los tres candidatos que estarán en Es Mercadal el próximo 17 de abril para defender su propuesta. En total se han recibido 31 propuestas innovadoras, 13 de las cuáles son de Menorca, 7 de Mallorca, 8 del resto de España y por primera vez, 3 internacionales. Las candidaturas buscaban alzarse con el galardón que permitirá a su ganador disfrutar de una semana de alojamiento en Sillicon Valley (California) para promocionar el proyecto que resulte escogido, la estancia gratuita como coworker durante 6 meses en el Plató de Joves Empresaris de Menorca, además de tener la opción de poder estar presentes en Innovem para hacer su presentación pública. Un jurado compuesto por 17 profesionales del mundo de la empresa ha sido el encargado de preseleccionar los tres candidatos que han accedido a la final.
Photopills es una aplicación móvil destinada a fotógrafos y apasionados del mundo de la fotografía con el propósito de convertirse en un asistente personal que les ayude a responder la mayoría de las preguntas que surgen durante la planificación y toma de fotografías de paisaje. La aplicación, que ya está disponible para descarga en Apple Store desde 2014, incluye multitud de herramientas útiles para el proceso fotográfico y persigue poder convertirse en una red social a través en la que sus usuarios puedan compartir sus trabajos. El proyecto, nacido en Ciutadella, ha sido desarrollado por Germán Marquès, diseñado gráficamente por Joan Pons y de la estrategia de negocio y marketing, se ha encargado Rafael Pons.
Weather4guest es una solución destinada al sector turístico que permite disponer de una información meteorológica de alta precisión diseñada para que los hoteles puedan ofrecer a sus clientes datos precisos y personalizados que les ayuden a planificar su estancia. Está solución nace de Meteoclim, una spin-off de la Universidad de las Islas Baleares promovida por tres investigadores del grupo de meteorología y liderada por Carlos Alonso, CEO y cofundador. Una de las peculiaridades de esta solución es que los usuarios pueden visualizar mapas llamados de confort donde les indicará cuál es el mejor sitio para practicar ciclo turismo, deportes náuticos o excursionismo dependiendo del tiempo.
El tercer proyecto propone una cubierta captadora de lluvia, rocío y destilación de agua que ha desarrollado una arquitecta de Sant Pere de Ribes (Barcelona). La innovación pretende solucionar el problema de la escasez de agua a partir de su mejor aprovechamiento, con el propósito de potabilizar el agua de la lluvia o del rocío de forma totalmente pasiva. Su idea plantea crear un tipo de cubierta integrada en los edificios que a parte de recoger la lluvia, también pueda captar el rocío nocturno y destilar el agua salobre de los acuíferos, del mar o de las aguas grises de la vivienda. La propuesta medioambiental de Elisabet González Castro forma parte de la tesis que realizó en su máster sobre arquitectura, energía y medio ambiente en la Escuela Técnica superior de Arquitectura de Barcelona.
Nautal, la propuesta ganadora del año pasado, en auge
El ganador de la segunda edición del Concurso Innovem de proyectos innovadores fue el portal de alquiler de embarcaciones Nautal, que se llevó el mayor número de votos de los asistentes. Cabe destacar que este proyecto nacido en Menorca con un capital inicial de 20.000 euros, consiguió recibir 185.000 euros en su primera ronda de financiación y precisamente en febrero de este mismo año, ha logrado cerrar una segunda ronda con 266.000 euros. El portal náutico impulsado por Octavi Uyà, los hermanos Roger y Eduard Llovet, y el programador Eduardo Robsy, que tiene como accionistas a varios business angels de la red de inversores privados del IESE y La Caixa, entre otros, está actualmente en fase de expansión en Francia y Alemania.
Como ya sucedió el año pasado, el público que asista a Innovem podrá decidir cuál es el proyecto más innovador de los tres a partir de una votación pública que tendrá lugar una vez se hayan presentado los tres candidatos.