Así lo ha reclamado el presidente de la Federación, Rafael Roig, en un escrito presentado ante el Consell de Mallorca en el que también pide a la institución insular que facilite los informes técnicos y las quejas registradas que avalen la adopción de esta medida.
En un comunicado, Roig ha lamentado que no haya obtenido respuesta a su escrito presentado el 11 de enero, y ha considerado "prematuro" que se limite la velocidad "sin antes habilitar sendos carriles en la Vía de Cintura, en dirección a Andratx y al aeropuerto, destinados al transporte profesional".
En este sentido, la FEBT indica que el actual plan director sectorial de transportes de Baleares, en su punto 1.4.3., prevé la creación de vías reservadas para el transporte público y vehículos de alta ocupación en las zonas con congestión de tráfico, como es el caso de la Vía de Cintura de Palma.
GARANTIZAR LA MEJORA DE LA VELOCIDAD COMERCIAL
Según explica la organización patronal, la creación de estos carriles obedece a la pretensión de garantizar una mejora de la velocidad comercial del transporte público, y en su caso también el de mercancías, durante periodos específicos. Para habilitar este carril, bidireccional y de 11 kilómetros de largo, la FEBT propone la posibilidad de utilizar la mediana central, estrechar los carriles de circulación y, una vez finalizada su construcción, limitar la velocidad de circulación a 80 kilómetros por hora.
Finalmente, la entidad ha destacado que considera imprescindible la mejora de los accesos desde la Vía de Cintura a los polígonos industriales de Son Castelló y Can Valero, especialmente en el primer punto citado.