El Govern tiene la propuesta sobre la mesa

Perros de apoyo para las víctimas de agresión machista

Nacho Sierra ha enseñado a los agentes a interpretar sus reacciones

El Institut Balear de la Dona del Govbern balear tiene sobre la mesa la propuesta de una empresa privada para adiestrar perros que sirvan de apoyo a las mujeres que han sido víctimas de la violencia machista. Una iniciativa pionera en España que ya se ha puesto en marcha en La Rioja, donde 20 agentes de toda la comunidad autónoma han sido formados por psicólogos, educadores caninos y expertos en seguridad para hacer frente a los posibles casos de maltrato, bien de personas o de animales o a situaciones de conflicto por causa de los animales.

En el Govern balear la iniciativa de La Rioja les parece "interesante", pero por ahora tan sólo tienen encima de la mesa "la oferta de una empresa privada", según la información facilitada a mallorcadiario.com

Por su parte en el Ajuntament de Palma de momento no hay intención de especializar la utilización de perros en el apoyo a mujeres maltratadas. Según han manifestado a este digital desde el departamento de Seguridad Ciudadana de Cort, este cometido está centralizado en la Unidad de Protección Familiar (UPFA), integrada por 8 agentes tutores que se encargan de la víctima por maltrato machista. En este sentido hay que señalar que sólo en los casos de alto riesgo se ha realizado vigilancia con los perros en el entorno de la víctima por parte de la UPFA. "De momento, aseguran, no contemplamos nada más".

Hay que señalar que el Ajuntament de Palma tiene delegadas las competencias por violencia de género, lo que en su día supuso una gran inversión, pero admiten que para adiestrar perros de apoyo para las mujeres maltratadas se necesita de una infraestructura de la que en la actualidad carecen.

La Dirección General de Justicia e Interior del Gobierno de La Rioja fue la encargada de poner en marcha esta iniciativa a través de la Escuela de Administración Pública y está integrada en el Plan de Formación Continua de Policías Locales. La fiscal de violencia sobre la mujer, María Teresa Coarasa Lirón de Robles, fue una de las profesionales que participaron en la formación a los 20 agentes y durante su intervención, la jurista expuso que "aumenta la victimización de las mujeres si tienen que dejar a los animales domésticos con la persona que las maltrataba", bien porque la casa de acogida no admite mascotas o por otras circunstancias que al final dan la titularidad del animal al maltratador.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias