www.mallorcadiario.com
La falta de previsión y medios deja en la calle a migrantes que son contacto estrecho de Covid
Ampliar

La falta de previsión y medios deja en la calle a migrantes que son contacto estrecho de Covid

Por Cristina Suárez/EFE
martes 06 de julio de 2021, 16:53h

Escucha la noticia

Después de capear la crisis del macrobrote entre estudiantes de fin de curso, al Govern le ha estallado otra -de menores dimensiones, eso sí- con la gestión de los contactos estrechos entre inmigrantes llegados en patera a Mallorca. Sindicatos policiales denuncian la falta de protocolo para las personas que han estado en contacto con compatriotas que sí han dado positivo en la prueba de coronavirus. El resultado: posibles infectados en la calle.

Todo comienza este sábado con la llegada de dos pateras a Cabrera. Los 32 migrantes -30 hombres y 2 mujeres- son conducidos a última hora de la mañana a la Jefatura Superior de Policía de Palma.

Tras realizar un test de antígenos -que sale positivo- y confirmar el resultado con una PCR, cuatro de ellos son internados en hospitales públicos de la isla.

La Policía informa entonces al Govern balear que, al haber estado los migrantes en contacto estrecho con cuatro contagiados, todos deben guardar cuarentena en algún establecimiento que determine la autoridad sanitaria y bajo el aval judicial, como se ha venido haciendo hasta ahora.

Así, el Hospital Sant Joan de Dèu de Palma asume a 17 personas y las 11 restantes, para los que no hay espacio, vuelven a dormir en la rampa del garaje de la Policía, al no haber obtenido una solución del Ejecutivo.

La situación se complica cuando expira el número de horas permitido para permanecer detenido y Salut no ha emitido ninguna resolución para aislar a estas personas. A la Policía no le queda otra que dejarlos en libertad.

Dos de ellos pernoctan una noche más en el garaje de la Policía y finalmente son conducidos al hotel Covid Bellver, pero los otros 9 deciden abandonar las instalaciones policiales. ¿Su paradero? Desconocido.

Fuentes institucionales recuerdan que la misión de la Policía no es la gestión sanitaria de los migrantes sino la detención de los mismos y la labor administrativa del proceso de devolución.

Todas las noticias de llegada de pateras a Baleares

Leer más

QUEJAS SINDICALES

Por su parte, los sindicatos policiales SUP y Jupol han emitido duras críticas contra el Govern y la Delegación de Gobierno por su "nefasta gestión" con las pateras.

El Sindicato Unificado de Policía lamenta que las autoridades competentes no hayan facilitado un lugar para realizar la cuarentena a los migrantes y les hayan ubicado en el garaje de la Jefatura Superior de Policía. "Como no hay dónde colocarlos, se tiene que hacer responsable la policía".

Desde el SUP critican que los agentes tengan que custodiar a los migrantes en un lugar inapropiado por no cumplir las mínimas medidas de protección y de seguridad. Esta situación, remarcan, "pone en riesgo la salud de todos los implicados, tanto migrantes como policías".

Por su parte, Jupol insta a las instituciones a que, "con carácter urgente se elabore un protocolo de actuación ante la llegada de pateras, para que los policías puedan desarrollar su labor en condiciones óptimas y seguras y en unas instalaciones acordes".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios