Indignación máxima entre los sindicatos policiales por la absoluta falta de respuesta a la gestión de positivos y contactos estrechos entre los migrantes llegados en patera este fin de semana a Baleares. Segun denuncia el Sindicato Unificado de Policía de Baleares, sólo dos de las once personas que son consideradas contacto estrecho han decidido permanecer voluntariamente en dependencias policiales bajo custodia policial, de lo que se deduce que los nueve restantes se han marchado. Preguntado por este asunto en rueda de prensa, el portavoz del Govern, Iago Negueruela, ha indicado que la gestión de estas personas corresponde a Delegación de Gobierno.
El comunicado arranca señalando que "de nuevo este año, vemos como no cesan de llegar pateristas a nuestras costas, y de nuevo vemos como la gestión por parte de las autoridades competentes -Govern Balear, Delegación de Gobierno, etc- sigue siendo la improvisación. Han tenido tiempo de implementar medidas pero, de momento, no ha está siendo así".
"Ante la última llegada de pateras este fin de semana, nuestros compañeros y las personas migrantes han estado largas horas en un dique portuario a la intemperie. Pero, lo más grave, es que varias de estas personas han dado positivo por Covid 19 y el lugar donde se ha decidido que sean ubicadas es el garaje de la Jefatura Superior de Policía en las Islas Baleares, donde nuestros compañeros tienen que custodiarles con el riesgo que para su salud esto puede generar", agregan.
Desde el SUP subrayan que "estas dependencias no cumplen las mínimas medidas de protección y seguridad para nuestros compañeros ni para las personas que han llegado en patera, quienes han pasado largas horas tirados en un suelo de cemento, y como no, los de siempre, la Policía, haciéndose cargo de ellos. Incluso cuando hay resolución de ser puestos en libertad dado que las diligencias policiales ya han sido finalizadas, pero como no hay donde ubicarlos, se tiene que hacer responsable de su custodia la Policía".
Todas las noticias de llegada de pateras a Baleares
Leer más
"De las once personas a las que el Govern no ha facilitado un lugar para pasar la cuarentena, al ser contactos estrechos, dos de ellos de manera voluntaria permanecieron en dependencias policiales bajo custodia policial, lugar inapropiado por no cumplir las medidas higiénico sanitarias y de seguridad", apuntan.
Ello significa que los nueve restantes, al no haberles ofrecido un establecimiento para hacer la cuarentena, han quedado en libertad ya que su custodia no es competencia de la Policía.
PARA LOS MIGRANTES, LA SOLUCIÓN EN UN GARAJE
El Sindicato asegura que "estamos cansados de esta situación. Entendemos que es función policial parte de la gestión de la llegada de pateras a nuestras islas, pero no de esta forma al ser un riesgo para la salud de nuestros compañeros. Por ello, exigimos que se haga bajo unas condiciones dignas y seguras".
"Llevamos años pidiendo que nos doten de más y mejores medios materiales, más personal para dar una respuesta eficaz operativa ante esta situación, que se articulen unas infraestructuras adecuadas en nuestras islas para atender como es debido a estas personas que cuenten con las debidas medidas de seguridad y protección. La respuesta hasta ahora, un garaje", zanjan.
Suscríbase aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.