Con las 'Llonguetades'

Pasión por los llonguets en Palma

Cientos de personas disfrutan este jueves por la noche de las 'Llonguetades' que organiza el colectivo Orgull Llonguet desde 2013 en diferentes lugares de Palma, como bares, plazas, centros culturales y calles. Palma ya vive Sant Sebastià, gracias a unas 'llonguetades' que comenzaron a celebrarse hace 11 años por iniciativa de Orgull Llonguet con el fin de promover las fiestas patronales y “fomentar y consolidar” el consumo del llonguet y, de paso, para invitar a los mallorquines a salir más noches durante la semana de las fiestas del patrón.

Desde entonces, y con el pasar de los años, se han ido sumando a la iniciativa multitud de calles, plazas, bares, locales e incluso centros culturales, como el del Llevant, donde los asistentes se han podido preparar su propio llonguet.

A pesar de no formar parte del programa oficial de las fiestas del Ajuntament de Palma, la iniciativa del colectivo responsable también de la batalla entre Canamunt i Canavall, goza cada año de más popularidad.

Para formar parte de este evento es necesario cumplir tres requisitos. El primero, es obvio: que el pan que se use para el bocadillo sea un llonguet. Por otro lado, que el lugar donde tenga lugar la cena esté decorado de amarillo y, por último, que haya un pequeño acto cultural amenizando la velada. En la calle Velázquez, por ejemplo, la Butacada Valkyria ha sido la encargada de poner la banda sonora. Todo ello, con precios populares.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias