Pasarse doce pueblos
jueves 26 de febrero de 2015, 17:20h
Como en el chiste del albañil lesbiano, mi amigo Tomeu creía que era manacorí, pero a partir de junio que viene, si las urnas no lo remedian –que ya les digo yo que lo remediarán- pasará a ser levantisco, levantero o como demonios se diga un ser humano nacido en el término municipal –todavía inexistente- de Llevant. Más complicado lo tiene mi otro amigo Tòfol, que siendo de un municipio a extinguir como Santanyí va a pasar a ser mitjorner, que en castellano es incluso más complicado: mediodiero. Los de Pla serán planers, o sea, llaneros –como el solitario-, los de Tramuntana Sud, sudtramontaners, los de Tramuntana Central, rizando el rizo, centretramuntaners o tramuntaners del mig, los del Raiguer, raiguerers, en castellano, falderos, pero de montaña, no se malpiensen.
A los de UPyD solo les ha faltado añadir Villarriba y Villabajo a su magnífica propuesta de eliminación de ayuntamientos mallorquines, según ellos, la panacea del ahorro.
Vayamos por partes. Creo que cualquier grupo político que pretenda acceder al poder –a excepción de PP y PSOE, que esos siguen dilapidando como siempre- debe hacer propuestas para la efectiva reducción del gasto público, más que nada porque estamos empeñados hasta las cejas y gran parte de lo que se recauda por impuestos tiene que destinarse a pagar los intereses de una deuda que, con austeridad y sin ella, no ha parado de crecer.
Pero, alma de cántaro, no empieces eliminando las administraciones más próximas, saneadas y comedidas, que son los ayuntamientos, al menos los pequeños, sino, en todo caso, impulsando prácticas y procedimientos para una mayor eficiencia económica en todos ellos. Reducir concejales que no cobran un céntimo no ahorra nada de nada (568 por cero, es cero) y merma sensiblemente la pluralidad en la representación local, al margen de sacrificar personalidad, tradición e historia de cada uno de los 53 municipios de Mallorca, algunos de ellos anteriores a la conquista.
Los de UPyD están histéricos porque, al igual que le pasa a Izquierda Unida con Podemos, un partido en alza les está robando la cartera electoral, sin tantas alharacas, ni ideas de bombero. Me refiero, claro, a Ciutadans/Ciudadanos. Ello ha obligado a los de las filas de la inefable Rosa Díez a recuperar viejas ideas que, por estrambóticas, creíamos todos que ya habían desterrado pero que, mira tú por donde, sirven para alcanzar tu minutito de gloria en los informativos y que los rotativos publiquen tu mapa del tesoro.
Boutades aparte, donde ciertamente hay que reducir gasto y duplicidad es en la administración e instituciones del Estado, artífice casi exclusivo del déficit en los años de contención, y también en determinadas comunidades autónomas en cuyo seno los fondos de formación han servido para cosas tan necesarias como pagar cucuruchos de camarones a capitostes sindicales o para hacer pruebas de acuñación de moneda falsa con los impuestos de los ciudadanos, entre otros muchos ejemplos de malgasto.
Háganse propuestas serias, como la de eliminar el Senado, que hoy por hoy para nada sirve, o la de reducir al mínimo indispensable el cupo de asesores de parlamentos y consejerías, en cuyo seno anidan mayormente enchufados del respectivo partido, sin más mérito que su carné.
Es una verdadera lástima que la personalidad y el personalismo de la líder de UPyD haya bloqueado la creación de un gran partido de centro reformista y comprometido en la regeneración democrática de nuestro país. Pienso que los votantes y muchos afiliados de esta formación son gente bienintencionada y con preparación. Por eso no entiendo como han podido hacer una propuesta tan absurda con la que, desde luego, se han pasado doce pueblos.
Foro asociado a esta noticia:
Pasarse doce pueblos
Últimos comentarios de los lectores (10)
31090 | Miquel - 28/02/2015 @ 00:06:48 (GMT+1)
Marc Glez vas maaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal, dedícate a otra cosa pero no a escribir, que fas aigo a cada punt
primero da lecciones de unirse a los demás, él que no ha sabido ir ¡CON EL PI! esto es buenisimo
y dice que estos de Upd improvisan el trabajo, cuando ellos dicen que han estado un año hACIÉNDOLO
?????????
31082 | Troy - 27/02/2015 @ 17:57:35 (GMT+1)
Ya empezamos si viene del pp de psoe de um de upid de lo importante no son solo los partidos sino las personas y sus buenas acciones. Tambien hacen falta ideas pensadas con cabeza y posibles de llevar adelante como explica el sr. Marc y dejemos de insultos barriobajeros. SOLUCIONES señores
31079 | Eugenio - 27/02/2015 @ 15:16:41 (GMT+1)
Ideas capitalinas estromboticas de UPyD eso de eliminar ayuntamientos, todos conocemos nuestros pueblos con sus idiosincracias, alcaldes y concejales muchos de ellos con vocación de servicio a coste cero para el ayuntamiento. Como dice Marc, es al Estado a quien tendriamos que quitar duplicidades ya que es realmente quien provoca el déficit.
31077 | Manuel - 27/02/2015 @ 14:14:55 (GMT+1)
Cuanta razón señor Marc . Se nota por algunos comentarios que algunos por fin ya ven el final de sus sillas y lo mas importante la vergüenza de tener políticos que no se entera de nada
31076 | Toniet - 27/02/2015 @ 14:13:17 (GMT+1)
Pues a mi me parece una propuesta muy documentada y preparada. Que se puede mejorar, seguramente. Y por lo visto en las encuentas de diferentes diarios, mucha gente está a favor de que por lo menos se valore.
Cerrar las puertas sin valorarlo e insultando como quiere este artículista sí que me parece una boutada. Hastelo mirar o deja a un lado tu ideología política y has la campaña en otra parte.
31075 | Lorenzo - 27/02/2015 @ 14:11:26 (GMT+1)
Uno de los mejores artículos qué e podido leer en algún tiempo .lo que más me sorprende es lo bien qué conoce a los ciudadanos y sobre todos a los políticos . Un crak
31073 | Juan - 27/02/2015 @ 13:39:19 (GMT+1)
Realmente estoy sorprendido del estilo literario de este señor González, pseudo articulista. Mi padre, sin ningún tipo de estudios, lo habría hecho mejor. Ya se sabe que el insulto y la provocación es una de las idiosincracias de este pais, y que mejor armas que estas, cuando no dispones del rigor, el trabajo, la información y la seriedad que se le supone a los "opineros" de turno, que leyendo este artículo, creo que no se les exige demasiado. Pero bueno, viendo de donde viene usted, (UM la trincona), no me extraña su "elegante" estilo. Ahí cabían todos los que no servían para trabajar.
31069 | tomeu - 27/02/2015 @ 11:34:10 (GMT+1)
Quines idees de bombero retirat!!!!! Amb tot el meu respecte per als bombers, que no en tenen cap culpa.
31068 | yo mismo - 27/02/2015 @ 11:05:06 (GMT+1)
pero este señor se ha leido la propuesta???
o como dice PAULA sabe lo importante que es tener muchas concejalías y asesorías a dedo para que los partidos viejos puedan colocar afiliados y amiguetes, o pagar favores.
31066 | Paula Sirvent - 27/02/2015 @ 10:15:55 (GMT+1)
Se entiende que Marc González no esté a favor de la fusión municipal: él como buen ex-UM sabe lo importante que es tener muchas concejalías y asesorías a dedo para que los partidos viejos puedan colocar afiliados y amiguetes, o pagar favores.
A mí la propuesta de UPyD me parece buena y necesaria. Es lo que se ha aplicado en Alemania, DInamarca, Holanda y otros países con éxito. Pero el Sr. Marc González debe ser más listo que ellos aunque con los argumentos que exhibe en este artículo no lo parece.
|
|