El conseller de Model Econòmico, Turisme i Treball, Iago Negueruela, ha asegurado que las islas se presentarán desde este miércoles en Fitur 2021 como "principal destino del Mediterráneo abierto al mundo". En el pleno del Parlament, Negueruela ha destacado que el trabajo realizado durante los últimos meses permite que la comunidad esté preparada para la temporada turística. "Tendremos temporada, que se irá incrementando de forma exponencial gracias al trabajo que se está realizando", ha señalado.
En respuesta a una pregunta del diputado de Ciudadanos Marc Pérez-Ribas, el conseller ha expuesto que aún se mantiene el acuerdo de la UE del año pasado que permite la diferenciación por territorios con otros países que se encuentran en situaciones epidemiológicas similares. "El hecho de que haya medidas diferentes para volver a los países de origen por parte de nuestros principales mercados es lo que marca los diferentes corredores seguros", ha apuntado.
En opinión de Negueruela, la oposición "debería poner en valor el trabajo que se está haciendo para estar abiertos al mundo, que es lo que está permitiendo recuperar el turismo de forma más importante que muchos otros destinos competidores. Creo que ese es el principal valor que llevamos a Fitur".
VIAJE A BERLÍN
También desde el grupo Ciudadanos, la portavoz parlamentaria de la formación naranja, Patricia Guasp, ha preguntado al conseller de Model Econòmic y portavoz del Govern sobre su valoración del viaje que realizó a Alemania la semana pasada junto a la presidenta del Govern, Francina Armengol.
Guasp ha insistido en la necesidad de aumentar el ritmo de vacunación para poder tener temporada turística y que se lleven a cabo todos los esfuerzos necesarios para que Reino Unido diferencie por regiones a las islas en su semáforo Covid. La portavoz de Cs ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no deje de dar la espalda al turismo y a Baleares", y ha explicado que es necesario que "la demanda y las expectativas se traduzcan en reservas y visitas".
DIRECTRICES DE SEGURIDAD
A este respecto, Negueruela ha recordado el paquete de medidas que presentó el Ejecutivo autonómico en Berlín y ha señalado que "lo que más se valora son las directrices sobre seguridad", que permiten, según su punto de vista, que se recupere parte del turismo actualmente. "Somos los únicos posicionados del Mediterráneo en el turismo alemán", ha indicado.
En este sentido, el conseller ha asegurado que este pasado fin de semana se incrementaron en Baleares un 55 por ciento los vuelos con respecto a la semana anterior y que el 60 por ciento de los vuelos con Alemania se han recuperado con respecto a 2019.
ARMENGOL: "ESTAMOS EN UNA POSICIÓN EXCELENTE"
Por su parte, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha considerado este martes que la comunidad autónoma está en una posición "excelente" para plantear "una buena temporada turística".
En el pleno del Parlament, la líder del Ejecutivo autonómico se ha referido a los datos epidemiológicos de Baleares y a la desescalada "lenta" planteada por el Govern, que está permitiendo, según ha afirmado, "salvar vidas y reactivar la economía".
Así ha respondido Armengol a la portavoz parlamentaria de Cs, Patricia Guasp, quien ha exigido a la jefa del Ejecutivo un plan de desescalada "calendarizado" con fases, indicadores epidemiológicos y restricciones concretas.
DESESCALADA
La presidenta ha recordado, en este sentido, que las restricciones para la desescalada se acuerdan cada 15 días con los agentes sociales, la Felib y en el seno del Pacto de Reactivación con criterios sanitarios, y ha reiterado que el objetivo de las medidas es siempre "proteger a la ciudadanía y estar en buenas condiciones para reactivar la economía", porque, citando sus palabras, de la temporada de verano "depende que la gente pueda vivir mejor o peor de cara al invierno".