El Parlament balear ha recordado este jueves a las víctimas del Holocausto y ha advertido que "el discurso del odio no tiene cabida" en la sociedad actual. ;Así lo ha expresado el presidente de la Cámara autonómica, Vicenç Thomas, en un acto en la Sala de los Pasos Perdidos con motivo del Día Internacional en Memoria a las Víctimas del Holocausto. Este año, el homenaje ha contado con la presencia de la obra que José Luis Mesas -autor del mural del Hotel Artmadans- ha dedicado a las 500.000 víctimas gitanas del Holocausto.
El acto ha contado con la presencia, entre otros, de la presidenta del Govern, Francina Armengol; la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo; el secretario autonómico de Sectores Productivos y Memoria Democrática, Jesús Jurado, y representantes de las principales entidades de la comunidad judía.
"La memoria no nos puede fallar, en especial en momentos como los que vivimos actualmente, cuando aún hay presentes ciertos discursos xenófobos que no son tolerables en ninguna sociedad", ha señalado Thomas, a la vez que ha alertado que "no podemos caer en errores del pasado".
El presidente del Parlament ha destacado la importancia de "recuperar y proteger la memoria, recordar a las víctimas y desafiar a la distorsión de la historia". "Nunca se ha de caer en el error de trivializar el dolor de millones de personas asesinadas por motivos raciales, religiosos, étnicos o culturales, y por tener ciertas opciones políticas u orientaciones sexuales", ha indicado.
Por su parte, el presidente de la comunidad judía de Baleares, José María Molina, ha remarcado que el Holocausto "se hace difícil de entender porque se trata de un hecho humano, perpetrado por seres humanos contra otros seres humanos". "Institucionalmente recordamos este hecho una vez al año, pero los judíos lo recordamos todos los días", ha añadido.
Según Molina, este acto de recuerdo debe servir "de aviso, de alerta y de precaución frente al autoritarismo". "El Holocausto se fraguó en muy pocos años, pero sus dimensiones superaron todo lo conocido, en aquel momento y ahora", ha indicado.
Durante el acto, se han encendido siete velas en recuerdo a las víctimas, se ha guardado un minuto de silencio y se ha procedido a la lectura de una oración fúnebre judía. Al evento han asistido también representantes de todos los grupos parlamentarios.
Respecto al autor de la obra pictórica que ha centrado el acto, el cuadro de Mesas homenajea a los millones de víctimas del Holocausto, entre ellos más de 500.00 gitanos. Con la estética propia del autor -conocido recientemente por el gigantesco mural en la fachada del Hotel Artmadans- el cuadro simboliza la manera de vivir del pueblo gitano y sus anhelos de libertad. La obra se ha donado al Parlamento Europeo.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.