La alta incidencia del coronavirus en la zona de París ha llevado a las autoridades francesas a declarar la región de París "zona de alerta máxima" y ha anunciado nuevas restricciones que entrarán en vigor el próximo martes.
La zona de parís ha superado todos los parámetros fijados: tasa de incidencia de la enfermedad, tasa de incidencia en mayores y tasa de ocupación de camas de cuidados intensivos por pacientes Covid.
Por ello, a partir de mañana martes, se impondrán duras condiciones durante 15 días donde los restaurantes podrán estar abiertos pero con un estricto protocolo sanitario. Los bares, hasta ahora autorizados para abrir hasta las 22.00 horas, deberán cerrar por completo y las universidades y centros de educación superior deberán reducir el aforo a la mitad.
A nivel hospitalario se prevé que las camas de cuidados intensivos estarán al 60 por ciento de ocupación a mediados de noviembre, es decir, en el umbral de la emergencia sanitaria, en todas las regiones excepto Centro-Valle del Loira (46%) y Gran Este (la única región que permanece "verde," con el 20% de las camas de cuidados intensivos ocupadas por pacientes COVID).
Las autoridad sanitarias han informado que de la existencia de 12.566 nuevos casos de coronavirus contabilizados en las últimas 24 horas, mientras que los fallecidos son 32. Las cifras totales suman 619.190 positivos y 32.230 decesos.
Además hay 1.340 brotes que están siendo investigados, lo que supone 54 más que el sábado, y 66 departamentos están en situación de vulnerabilidad elevada. A nivel global, la epidemia ha costado la vida a 1.034.733 personas y hasta 34.999.377 se han contagiado del nuevo coronavirus, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.