Parar la guerra

La crisis humanitaria que azota a los sirios es desgarradora. Un éxodo con luz y taquígrafos.  Un huida hacia ninguna parte “on line”.  Se reproducen imágenes de crueldad de forma continuada. Una población organizada, con sus normas, ha saltado por los aires. Ciudadanos formados que convivían en paz, de forma ordenada, con recursos personales para crecer y para desarrollarse, se escapan desesperadamente de sus casas y sus tierras para salvar sus vidas. La guerra entre bandos, las disputas entre bandidos y terroristas está acabando con un pueblo milenario.

La humanidad ha luchado de forma permanente a lo largo de la historia contra la pobreza, la enfermedad y la guerra. En pleno siglo XXI, los tres azotes siguen vigentes. Los efectos de la guerra, con tecnologías bélicas muy potentes, son devastadores. En este contexto emerge lo mejor y lo peor de la naturaleza humana.

Las mafias del tráfico de personas y las oligarquías del poder muestran su peor cara. Para ellos, la guerra se convierte en un lucrativo negocio. Las instituciones responden con torpeza. Por el contrario, las muestras espontáneas de solidaridad crecen, fuera de las organizaciones, por todo el mundo.

A las continuas oleadas migratorias para escapar de la pobreza, desde el áfrica subsahariana y el asia meridional, se le añade ahora la crisis siria. Los sirios huyen de la guerra; intentan, que no es poco, evitar la muerte. Buscan un refugio entre el fuego sin fin del gobierno y el estado islámico. Cuatro millones de personas han tenido que dejar su país, sus tierras, su familia para evitar que les maten.

Entre las múltiples muestras de dolor que invaden el corredor de inmigrantes que cruza el centro de Europa, emerge un mensaje sensato y humano rodeado de miseria y sufrimiento. Un adolescente lo lanza con voz y mirada serenas. “No queremos ir a ninguna parte. Queremos quedar en nuestra tierra. Solo os pedimos que paréis la guerra”. No se puede decir más claro, ni de forma más precisa, ni en menos palabras.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias