Manifiesto del sector

"Para trabajar de periodista hay que tener el grado de Periodismo; no valen otros títulos"

periodistas aeropuerto plan piloto

La Asociación de Periodistas de Baleares (APIB), además de otras 26 entidades representativas de este sector, y ocho colegios de periodistas de toda España han suscrito un manifiesto en defensa de los grados universitarios en Comunicación. En el documento señalan que los másteres u otros títulos de posgrado no pueden considerarse una formación equiparable al grado de licenciatura en Periodismo o Comunicación Audiovisual.

Según el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, las 27 asociaciones y ocho colegios profesionales rechazan que "los poseedores de otros grados o licenciaturas universitarias ajenos a la profesión sean considerados periodistas por haber realizado un máster o un posgrado relacionado con el mundo de la comunicación".

En este sentido, el manifiesto sostiene que los grados en Periodismo o Comunicación Audiovisual impartidos por las universidades españolas son "la única titulación necesaria y adecuada para el ejercicio profesional, con independencia de que legalmente esta no sea obligatoria para ejercer".

Además, llaman a las universidades que imparten estas titulaciones a "revisar frecuentemente sus planes de estudio, con el fin de actualizarlos en aras de una formación adecuada de su alumnado". El texto también está suscrito por un centro universitario, concretamente la Universidad Isabel I, en Burgos.

Los firmantes del manifiesto invitan a todos los periodistas del país a "integrarse en aquellas asociaciones y colegios profesionales que realmente defiendan la titulación académica, para aunar esfuerzos en la lucha contra el intrusismo y la dignificación de nuestra profesión".

Según han informado en un comunicado, esta iniciativa nace tras la celebración, el pasado mes de noviembre, de una asamblea extraordinaria de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), en la que se proponía la modificación de un artículo de los estatutos de la federación.

En concreto, en dicho artículo se equipara la realización de un máster o posgrado con una licenciatura y permite la entrada en FAPE de graduados en estudios ajenos al periodismo pero con cualquier máster o posgrado relacionado con comunicación.

En la votación 25 asociaciones, que representan 183 votos, respaldaron la propuesta de modificación, mientras que otras ocho entidades, que representan 245 votos, rechazaron el cambio y optaron por mantener esta vía de acceso a la FAPE.

ENTIDADES FIRMANTES

Precisamente, la Asociación de Periodistas de Baleares (APIB) es una de las organizaciones que ha optado por rubricar la propuesta. Esta ha sido también la posición de las asociaciones de prensa de Alicante, Almería, Badajoz, Burgos, Cáceres, Cádiz, Córdoba y Cuenca.

También han suscrito el documento las entidades radicadas en Granada, Huelva, Jaén, Jerez, La Rioja, León, Lugo, Málaga, Mérida, Navarra, Oviedo, Palencia, Salamanca, Talavera de la Reina, Valencia, Valladolid, País Vasco y Vigo.

Por su parte, se han adherido al texto los colegios profesionales de periodistas de Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias