La candidata del PP-Balears al Congreso, Teresa Palmer, incide en la entrevista a mallorcadiario.com que "la política de gestos y no de hechos del Govern del Pacte" va a repercutir electoralmente al PSIB y a Units Podem Més "más de lo se esperan". "No han pasado ni doce meses desde que entraron a desgobernar y la gente ya les ha calado".
¿Qué balance hace Teresa Palmer de la primera semana de campaña electoral en Balears?
Hasta el momento están siendo unos días muy intensos y positivos porque la gente se nos acerca confiando en que desde el Partido Popular podamos solucionar sus problemas. Saben que somos la garantía de la mejora económica-social. Les has bastado muy poco tiempo para darse cuenta que castigar electoralmente al PP les repercute negativamente y estoy convencida que estamos recuperando a los descontentos. Somos la única opción de garantía.
Por lo que dice entendemos que confía en recuperar a los que no les votaron en diciembre ¿Cree usted que el Partido Popular puede arañar votos, además, de otros partidos?
De Ciudadanos. Estoy convencida que muchos de los electores que en diciembre optaron por votar al partido de Rivera se han arrepentido por el pacto que tienen montado con el PSOE. Son votantes que ahora no dudan en reconocernos que se equivocaron y que ahora nos volverán a dar su apoyo porque han visto que los demás partidos sólo quieren silla por sus intereses y no por los de los ciudadanos.
Desde el PP-Balears estáis incidiendo en la necesidad de quitar la careta a partidos como Més, PSIB o Podem, que pactaron Govern ¿Considera que el año de gestión en ayuntamientos, consells y Govern ha desgastado a dichos partidos?
Por supuesto. Un año de Pacte pasará factura electoral a la izquierda. Se han dedicado a desgobernar durante todo este tiempo y los ciudadanos ya empiezan a estar hartos de tanto palabrerío y tan poca inacción. Están cruzados de manos sin tomar ni una sola medida que pueda beneficiar a quíen peor lo está pasando...Que, por ejemplo, entre sus prioridades esté la de sólo permitir pagar las horas extras a los chófers de la presidenta y de todos los consellers y no permitirlo a sector primordiales como la sanidad dice mucho de los que están en las instituciones de Balears.
Estamos ante las segundas elecciones generales para intentar formar Gobierno y eso ha calado negativamente entre la gente ¿Augura usted que el domingo que viene se registre una alta abstención por el desgaste político?
Espero que no. Para garantizar el benestar social es imprescindible que la ciudadanía se exprese en las urnas votando al partido en que más confíe y no tengo duda que será al PP. Somos los que debemos seguir consiguiendo más y mejores oportunidades laborales a todas las personas por igual.
De entrar como diputada en el Congreso ¿cuáles son los ejes básicos de su defensa de Balears ante Madrid?
Aseguro que defenderemos un sistema de financiación más justo para Balears y un Régimen Especial que permita tener más recursos económicos en la comunidad para que repercuta directamente en la mejora de calidad de vida de todos los ciudadanos. Es que, además, estamos en el camino...Con los últimos cuatro años de gobierno popular hemos conseguida superar la grave depresión que nos dejo en toda España el gobierno socialista. Ahora no se puede truncar el rumbo, por el bien de un país que se merec lo mejor, sin duda.
Parece claro que de nuevo estamos ante unos resultados electorales que van a forzar la creación de pactos ¿Que opciones contempla el Partido Popular?
Nosotros no pensamos ahora en pactos con ningún otro partido. Algo muy diferente a lo que está pasando con los otros. Por una parte es evidente el pacto del PSOE con Ciudadanos y por otra la intención de Podemos de estar mimando estas semanas a Pedro Sánchez para poder llegar juntos al Gobierno. La gente no es tonta, aunque ellos lo crean, y todo el mundo se ha dado cuenta de que no se puede confiar en ellos...Se están quitando la careta y todos lo estamos viendo y padeciendo como en el caso de Balears.
¿Cuatro diputados señora Palmer?
Estamos trabajando para conseguirlos. Cuantas más voces consigamos en el Congreso mejor podremos defender los intereses de Balears. Mejor podremos reclamar lo que nos corresponde y situar las Illes en el puesto que se merecen a pesar de que nuestros gobernantes actuales en la Comunidad lo esten chafando todo. Precisamente por eso debemos ampliar representatividad tanto en la Cámara Baja como en el Senado.