José Ramón Bauzá ha expresado este lunes el apoyo del Gobierno al nuevo proyecto
“Palma Springs”, durante la presentación realizada por los impulsores de esta iniciativa.
El acto ha contado con la asistencia del alcalde de Palma, Mateo Isern, y el consejero de Turismo y Deportes, Jaime Martínez. Además, han estado presentes el consejero delegado y presidente del Consejo de Administración de Unibail-Rodamco, Christophe Cuvillier, así como el director general de esta compañía en España, Simon Orchard, y el director de Desarrollo, Javier Solís.
En este acto, los impulsores de “Palma Springs” han dado a conocer las características del nuevo proyecto a través de un vídeo y han presentado públicamente la maqueta.
Durante su intervención, el presidente Bauzá ha destacado que este centro comercial es un proyecto que “contribuirá a la generación de riqueza y a la creación de nuevos puestos de trabajo en la comunidad, por lo que cuenta con todo el apoyo del ejecutivo balear”.
De hecho, el presidente de las Illes Balears ha precisado que supondrá una inversión superior a los 225 millones de euros y la creación de unos 5.000 puestos de trabajo —2.300 directos y 2.600 indirectos. “Esta inversión en estos momentos es más necesaria que nunca y estoy convencido de que dará trabajo a muchas familias mallorquinas que lo necesitan”, ha resaltado Bauzá.
Asimismo, el presidente ha asegurado que “Palma Springs” llega en un momento muy adecuado y en una
ubicación clave, y ha añadido que “permitirá prolongar la temporada turística y, al mismo tiempo, beneficiará a los comercios y los establecimientos de sus alrededores”. De hecho, este centro comercial se puede convertir en referente europeo del turismo de compras para los residentes y para los millones de turistas que nos visitan anualmente.
El presidente Bauzá ha argumentado que los impulsores han diseñado un proyecto que pretende ser integrador con la comunidad local, respetuoso con el medio ambiente y adaptado a su paisaje.
Finalmente, el presidente ha reiterado la apuesta del Govern por promover medidas como esta que ayuden a desestacionalizar nuestra economía y favorezcan el sector del comercio. Como ejemplo, ha recordado la reciente aprobación de la Ley de Comercio, fruto del consenso con el sector y adaptada a la realidad actual.