En Palma, solo PSOE, PP y Més lo tienen claro

Faltan solamente ocho meses para las elecciones municipales y los partidos ya engrasan su maquinaria electoral. Sin embargo, algunas formaciones se lo toman con más parsimonia que otras. Concretamente en Palma, únicamente PSOE, Més y PP tienen claro quién será su candidato/a a la alcaldía de la capital balear.

Los socialistas proponen a José Hila, quien optará a la reelección como primer edil de Cort con un bagaje nada despreciable de seis años como alcalde (aunque sean no consecutivos), algo que en democracia sólo superan Ramón Aguiló y Juan Fageda, que alcanzaron los doce años gobernando.

Por parte del PP, su candidato será Jaime Martínez, quien se estrena en la política municipal palmesana tras haber ocupado varios cargos políticos, el más relevante de los cuales fue conseller de Turismo (2013-2015) en el Govern de José Ramón Bauzá.

¿A quién presentarán como candidato/a a la alcaldía el resto de formaciones que ahora integran el consistorio palmesano?

En Vox no está claro que Fulgencio Coll repita como candidato, pues han aflorado diferencias del general retirado con el líder autonómico de Vox, Jorge Campos. Quién encabezará la papeleta de Vox es hoy por hoy, una incógnita.

En Podemos parece que será su líder en Palma, Jesús Jurado, quien se presentará a Cort, aunque se ha iniciado el proceso de primarias y no está claro lo que finalmente pueda suceder, porque algunas informaciones periodísticas han apuntado que la diputada Lucía Muñoz, pareja de Alberto Jarabo, podría aspirar al puesto y enfrentarse a Jurado en primarias.

Més per Palma presentará a Neus Truyol, pese a estar imputada en una causa penal y a quien la Fiscalía pide cuatro años de cárcel por la comisión de un presunto delito medioambiental. La apuesta es muy arriesgada, porque presentar una candidata sobre quien se ciernen semejantes nubarrones, es dudoso que sea un polo de atracción electoral.

Más dudoso aún es quién liderará la propuesta de Ciudadanos. Nada se sabe al respecto y es na auténtico misterio si Eva Pomar volverá a ser la candidata a Cort y aún menos desde que asumió la secretaría de organización de Cs Baleares.

En El Pi tampoco han desojado aún la margarita y aunque pudiera ser que Josep Melià vuelva a ser su candidato a primer edil de Cort, nada se sabe de forma oficial.

Así pues, el bipartidismo que representa PP y PSOE, los partidos hegemónicos en la capital de Mallorca, además de Més (aunque se diría que hacer candidata a Truyol es más una maniobra política para salvarla en el juicio), son los únicos que han adelantado trabajo y ya trabajan intensamente para que sus candidatos, conocidos por todos, logren ganar las elecciones. Los demás parecen distraídos y a verlas venir.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias