España es el tercer país más seguro de Europa, con una tasa media de 45,61 delitos por mil habitantes, pero dentro del territorio hay notables diferencias entre sus mayores ciudades, con Gijón a la cabeza entre las más seguras y Barcelona liderando las más inseguras.
Hasta el punto, según los datos de la criminalidad de 2018 que publica el Ministerio del Interior, de que la tasa de infracciones penales por cada mil habitantes de la Ciudad Condal es cuatro veces superior a la del municipio asturiano.
Con datos de 2018, tanto de criminalidad como de población, en España se registraron el pasado año 2.131.424 infracciones penales (delitos y faltas), lo que supone 45,61 por cada mil habitantes.
De las 63 ciudades españolas que tienen una población mayor de 100.000 habitantes, 28 superan la tasa media.
Las poblaciones más seguras son Gijón, Logroño, Oviedo, Torrejón de Ardoz y Castellón de la Pana, mientras que las más inseguras son Barcelona, Marbella, Madrid, Tarragona y Palma.
Palma tiene censados algo más de 409.000 y su Ayuntamiento lo preside Antoni Noguera, de MÉS per Mallorca. En 2018 se produjo una única muerte violenta, pero el tráfico de drogas creció en un 51 por ciento y la criminalidad en general un 3,7 por ciento.