Palma caótica

Caos: Confusión, desorden, comportamiento errático.

Sin duda es la mejor expresión para reflejar lo que hoy en día es Palma, por un lado tenemos las obras, en sitios que hubiera sido impensables realizar en plena campaña turística, como son el Paseo Marítimo y la Plaza España, por la importancia que tienen al ser ruta obligada por cientos de miles de turistas y toda la oferta de pequeños y medianos comercios que viven de ella.

También tenemos obras en más sitios como la Calle Unión, en dónde tenemos cafeterías emblemáticas de Palma en dónde se hace imposible tomar un café por el ruido y el polvo que desprende la obra y tampoco se libran las barriadas como Son Cotoner, que tienen hace muchas semanas obras en la Plaza San Cosme.

A todo esto le tenemos que unir los planes de ese Tranvia que quieren ejecutar, que acabará de levantar la Palma que nos queda. Si unimos los presupuestos de estas obras sumamos más de 230.000.000 MILLONES DE EUROS y teniendo en cuenta que la principal preocupación y problema en nuestra ciudad es la vivienda ¿porque no se han destinado a viviendas de VPO para clases medias y bajas?

Ven ahora lo que decía al principio de "comportamiento errático", dicen que les preocupa el tema de la vivienda y sacan una nueva Ley de Vivienda a bombo y platillo, pero cuando tienen dinero de Europa y de nuestros impuestos no lo invierten en viviendas, si esto no es reírse de la gente es cuando menos para hacérselo ver.

A todo esto otro de los problemas de la gente que va andando por las calles es el patinete, esa "modernidad" en la cual cuando te montas en el te conviertes en el "puto amo" no hay reglas ni normas, lo cual hace que haya que estar muy entrenado para andar por las calles de Palma, esquivando obras y patinetes, lo cual para la gente mayor, madres con niños pequeños y ciudadanos con problemas de movilidad es un verdadero infierno.

Y terminamos con la falta de seguridad en zonas como la Plaza España y otras barriadas, convirtiendo así en esa Palma Caótica del titular de este artículo.

Creo honestamente que las actuales autoridades en vez de pedir el voto, tendrían que pedir disculpas y argumentar lo que sea para salvar los muebles, pero lejos de eso, lo que a uno le acaba de indignar es que salen a estas elecciones a hacernos creer todo lo contrario.

A partir de hoy nos quedan 42 días (1.008 horas) para ir a votar y en el caso de Palma, no voten por lo que les digan, simplemente hagan lo que un servidor ha hecho, salgan a la calle y paseen por toda Palma, les sobraran argumentos para tomar decisiones.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias