SOCIEDAD | CON "NORMALIDAD" A ÚLTIMA HORA

Palma, bajo un manto blanco

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 02 maritimo para web
www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2012 02 maritimo para web

La ciudad de Palma está viviendo una de las nevadas más importantes de su historia, puesto que la de este sábado posiblemente sea la "segunda más importante" desde la que tuvo lugar en el año 1956, ha explicado el director del centro meteorológico de Baleares, Agustí Jansà.

En declaraciones a Europa Press, Jansà ha señalado que otros años, como en 1985 o en el 2005, también se registraron nevadas en la isla, pero no fueron tan importantes para la capital balear como la de estos días.

Jansà ha remarcado que esta nevada "intensa", que mantiene en alerta naranja a la isla, ha supuesto que en la Serra de Tramuntana y en el sur de Mallorca haya zonas con hasta 30 centímetros de nieve, y que en Palma de entre tres y siete centímetros.

En Palma la nevada comenzó la pasada noche, con "varios episodios" de nieve, que se retomaron durante la madrugada aunque "con alguna interrupción". No obstante, ha indicado que está previsto levantar la alerta a las 18.00 horas por lo que "irá desapareciendo la continuidad" de las nevadas.

Además, ha apuntado que la mayor parte de la nieve ha caído en el noroeste de Mallorca pero que "en buena parte" de la isla no ha nevado. En cuanto al resto de islas, ha indicado que en Menorca en estos momentos está nevando y que en Ibiza cae ligeramente "a ratos".

NEVADAS INTERRUMPIDAS HASTA EL DOMINGO

Así, ha opinado que las nevadas continuarán de forma interrumpida en Palma hasta este domingo a mediodía. Será entonces cuando la cota de nieve irá subiendo progresivamente y dejará de nevar en la capital balear, aunque puede que haya alguna lluvia.

En cuanto a las temperaturas, Jansà ha señalado que en Lluc se registran 3 grados centígrados bajo cero, y que durante esta madrugada en muchos puntos de la isla, como en la Universitat de les Illes Balears (UIB) se estaba a 1 grado bajo cero. En el resto de la capital, ha habido medio grado bajo cero.

Para este domingo ha previsto que pueda tener lugar "alguna precipitación" aunque "no tiene por qué ser continuo ni general". En relación a la ola de frío que se prevé que llegue a España el próximo martes, ha manifestado todavía "está un poco lejos" por lo que podría no afectar a las islas.

Se cumplieron las previsiones y la ola de frío ha llegado a las islas y ha descargado a lo largo de la noche cubriendo parte de la isla con un manto de nieve que ha llegado incluso a cubrir lugares tan inusuales como Palma y Calvià.

PALMA BAJO UN MANTO BLANCO

Palma ha amanecido este sábado bajo un manto blanco a causa de la ola de frío siberiano que estos días azota las Islas y que ha hecho descender en picado los termómetros.

La cota de nieve ha bajado durante la madrugada a nivel del mar permitiendo que la nieve llegara a Ciutat y cuajara para alegría de sus habitantes, en especial de los más pequeños, poco acostumbrados a esta imagen tan invernal.

Jugando frente a la Catedral

Este sábado será el día más frío ya que se esperan rachas de hasta 90 kilómetros por hora en el norte de Mallorca y Menorca y temperaturas mínimas de un grado bajo cero y de cuatro grados bajo cero enla Serra de Tramuntana, mientras que las máximas oscilarán entre los tres y cuatro grados.

ATRAPADOS EN BUNYOLA

 El Servicio de Emergencias 112 está gestionando el rescate de seis personas y tres vehículos que han quedado atrapados en la comuna de Bunyola a consecuencia del temporal de frío y nieve que azota las islas.

Según ha informado en un comunicado, la nevada caída durante las últimas horas ha provocado también que 17 tramos de carreteras tengan que permanecer cortados al tráfico por la nieve. Además, diversos incidentes relacionados con el tráfico han motivado numerosas llamadas a la central de Emergencias 112 por parte de ciudadanos, solicitando información sobre el estado de la red viaria.

Este servicio ha recomendado a la población que se abstenga de circular por las carreteras nevadas y que extremen la precaución y, por otro lado, ha informado que Autoridad Portuaria ha reabierto al tráfico marítimo el puerto de Mahón.

Los tramos cortados por nieve en Mallorca son: MA-10, de Pollença a Sóller entre los puntos kilométricos (pk) 6,5 y 62; MA-11A, del Coll de Sóller entre los puntos 17 y 28; MA-2100, de Bunyola a Orient y Alaró, entre los pk 1 y 18; MA-2130, Caimari, Lluc y Puig de Sant Salvador, del 7 al 15; MA4011, del Puig de Sant Salvador; MA5018, de Randa a Cura, del 0 al 5; MA-10, entre Estellencs y Andratx, pk 94 al 111; MA-1110, de la UIB a VAlldemossa, entre el 6 y el 17,9; MA11, de Palmanyola a Sóller, entre el 11,5 y el 30; MA- 1032, de Escapdellà a Galilea, entre el 6 y el 7; MA-1031, de Escapdella a Andratx, entre el 1,2 y el 8,28; MA-1014 de Santa POnsa a Calvià, entre el 0 y el 3,4; MA-1012 de Calvià a Peguera, entre el 0 y el 5,67; MA-1101 de Puigpunyent a Esporles, entre el 0 y el 9,9; MA1015 de Palmanova a Calvià, entre el 0,16 y el 9,79; MA-1016 entre Calvià y la MA-1041, del 0 al 11,31.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias