el director general de Set Hotels confía en Menorca

Mercadal: “Menorca tiene potencial, pero falta creer más en el turismo”

Paco Mercadal, el director general del grupo hotelero menorquín Set Hotels que se ha hecho con la gestión de los complejos turísticos Isla Paraíso, Sa Mirada y Arepar de Arenal d’en Castell, para convertirse en la mayor empresa turística de capital menorquín en número de plazas, asegura que “Menorca tiene mucho potencial” y que uno de los grandes problemas de la Isla es que “a los menorquines nos falta creer más en el turismo”.

Con esta adquisición Set Hotels se convierte en el primer grupo hotelero de capital menorquín

Sí, eso dicen. Vamos creciendo paulatinamente pero con cabeza. Ya tenemos una estructura central que nos permite ir absorbiendo más volumen de negocio pero de una manera controlada.

¿Qué expectativas de futuro tiene Set Hotels? ¿Seguir creciendo? ¿Estabilizarse?

Nuestro objetivo es ser un grupo hotelero de referencia en Menorca.  Y es que la Isla tiene mucho potencial. Estamos todos convencidos de que el turismo es la base de toda nuestra economía.

¿Y cómo ve usted el turismo en Menorca?

Creo que estamos mucho mejor de lo que nos creemos y vamos diciendo. Los menorquines somos un poco pesimistas. Si nos comparamos con el resto territorio de España somos un destino mucho más atractivo que del resto.

En promoción, Menorca intenta demostrar que tiene algo más que sol y playa.

Parece ser que ser destino de sol y playa está denostado y hay que promocionar otras cosas. No hay que olvidar que el sol y playa es la razón por la que vienen los turistas a España y Menorca tiene, sin duda, las mejores playas del pañis. Eso sí, hemos de conseguir el mejor sol y playa. Al turista le da lo mismo venir a Menorca que ir a Mallorca, porque no saben la diferencia. Tenemos que hacerles saber que las mejores playas de España están en Menorca. Sin duda, Menorca ofrece, además del sol y la playa, muchas otras cosas que hacen que su atractivo sea muy superior a otros destinos.

¿Y el resto de productos turísticos?

Todos los productos que ofrece Menorca forman parte de la imagen del destino y deben darse a conocer. Repito, podemos tener problemas de comunicaciones o lo que se quiera, pero tenemos uno de los mejores destinos de España. Ese es nuestro valor. Mira, en el pasado tuvimos hoteles en Andalucía y sabemos lo que cuesta rentabilizar los hoteles allí y lo que cuesta aquí. Por eso no tenemos que ser pesimistas, porque estamos bien.

Venimos de tiempos muy difíciles, pero es el turismo lo que nos han mantenido como primer motor económico de España

Afortunadamente nuestro sector ha vivido una crisis más suave que en otros. Los altibajos no han sido muy acusados. Sobre las perspectivas de esta temporada, lo que está claro es que dependemos de turismo exterior y por extensión de cómo vaya la economía inglesa o alemana. Si estos mercados funcionan y los alternativos tienen problemas, hemos de apostar por británicos y germanos.

Menorca atrae mucho como destino, eso está claro, pero ¿cree que hemos de conseguir que nos atraiga también sus actividades, producto e instalaciones, o eso es secundario?

Sin duda todo ayuda. Nuestro cliente es cada día más exigente y lo que busca son experiencias. Tenemos el mejor marco y debemos esforzarnos nosotros, entre ellos los hoteleros, en tener las mejores instalaciones, los mejores servicios y las administraciones en dar más facilidades para hacer nuevas cosas. Entre todos, hemos de conseguir que tengamos cada vez un destino más competitivo y esto generará sinergias. Nos preocupamos de que no haya vuelos  en temporada baja, pero es porque no hay demanda. Tenemos que generar nuestra propia demanda en fechas fuera de temporada, porque a partir de junio tienes todos los vuelos que quieras. El destino tiene que espabilar. Es como una empresa. Si quieres beneficios, que la gente venga, tenemos que invertir en instalaciones, formación, en gente, en todo.

Si no mejoramos y modernizamos la planta hotelera corremos el riesgo de que el turista elija otros destinos.

Indudablemente. Nosotros en Set Hotels estamos en eso, en que todas nuestras instalaciones estén actualizadas, la gente preparada e invirtamos en calidad y preservación del medioambiente. De hecho, tenemos buenas calificaciones de clientes y de los premios que nos han dado varios touroperadores que son difícil de obtener y eso quiere decir que algo bien debemos estar haciendo.

¿Qué piensa que le falta a Menorca?

Una cosa muy importante que le falta a Menorca es creer en el turismo, que la sociedad decida si lo quiere o no. La mentalidad de la gente en Menorca es diferente a la del resto de Baleares. Como dijo Iñaki Gabilondo, aquí queremos turismo sin turistas. Si la sociedad no lo quiere, no lo tendremos nunca. Ibiza ha conseguido una marca, Mallorca se puede posicionar en todo, pero aquí andamos un poco perdidos porque nos sabemos si queremos o no queremos. Tenemos la marca Reserva de Biosfera y todo lo que significa, y eso tiene mucho potencial.

La temporada sigue siendo algo corta, de cuatro meses. ¿Podemos volver a tener temporadas de seis meses o más? ¿Está muy lejos?

Claro que se puede llegar, pero hemos de invertir en promoción y sobre todo en servicios, en ofrecer posibilidades. Nosotros, el Port Ciutadella abrimos en marzo para intentar captar clientes. El Port Mahon está abierto todo  el año para lo mismo. Lo que está claro es que si no hay hoteles no vendrán y si no hay cosas que hacer, tampoco.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias