El mercadillo solidario Covid 19 organizado por la Hermandad Nacional Monárquica de España en Baleares (HNME) en beneficio de Caritas Interparroquial mantiene su cita adaptándose a la resoluciones del Govern para mantener las medidas de prevención de contagio. El mercadillo se realizara en un espacio al aire libre en el Oratorio de Portals y se regulará el aforo de 25 personas, reduciendo parcialmente la exposición y venta que se prolongará durante tres semanas.
Adaptándose a la reciente resolución del Govern sobre medidas de prevención de contagio del virus Covid 19, el Mercadillo Solidario Covid 19 , organizado por la Hermandad Nacional Monárquica de España en Baleares (HNME) en beneficio de Caritas Interparroquial, ha decido mantener esta cita implementado las medidas de aforo obligatorias para la celebración de encuentros al aire libre regulando la afluencia de visitantes a un máximo de 25 personas simultáneamente.
Conforme abandonen el espacio, entrarán nuevos visitantes. Por este motivo y para agilizar las compras y donaciones de los asistentes también se ha decidido reducir los puestos de venta en dos grandes espacios: Arte y artesanía y complementos.
Las obras donadas estarán a la venta con unos precios excepcionalmente asequibles desde los 3 a los 90 €. Las obras de arte son donación de artistas de ámbito local y nacional como Carmen Cañadas, Lourdes Crespi, José Luis Mesas, Basilio Escudero, José Mª Fayos, Augusto Ferrer Dalmau, Chus Fernández, Pilar Garcia, Catalina Ginard, Paula Gutiérrez, Soledad Hidalgo, África Juan, Tito López, Pedro Prieto, Carlos Quintana, Miguel Reche quienes han donado obra gráfica, dibujos y fotografía de manera absolutamente desinteresada para esta iniciativa.
La organización agradece también la colaboración del fotógrafo Tito López y del gestor cultural Xisco Barceló en la gestión e implicación de los artistas participantes.
Así mismo, comerciantes, artesanos, simpatizantes y socios de la HNME, entre otros Ángel Cortés (La Bula) Ollería Cas Canonge, Juana de Felipe, Olga Gistau, Cafetería San Vicente, Antonia Vallespir y muchos más han donado obras y piezas sumándose a esta iniciativa solidaria. ;"A todos ellos queremos agradecerles su generosidad y apoyo", señala la organización en un comunicado.
El comisario del Mercadillo solidario Covid-19, Jorge Llopis Planas aclara ante esta nueva situación: “El objetivo de este Mercadillo es mantener y potenciar nuestro espíritu y carácter solidario. Nos debemos adaptar a las circunstancias y ser conscientes que nuestra colaboración es fundamental y necesario más allá de ser un acto de la Hermandad Nacional Monárquica. Reduciremos nuestro espacio y oferta para adaptarnos a las nuevas medidas de prevención y agilizar el paso por los puestos de exposición y venta sin olvidar que estaremos presentes durante tres semanas con la misma ilusión y objetivo de prestar una ayuda inmediata a quienes lo precisan en estos momentos.”