El presidente de Opmallorcamar, la organización de productores de pescado, Miquel Socias, ha quitado hierro a lo que está sucediendo con la 'gamba de Sóller' estos días y ha explicado a mallorcadiario.com que no se ha dejado de pescar y que los barcos no van a parar, al tratarse de embarcaciones de arrastre que faenan con todo tipo de capturas. Por lo tanto si los patronos de embarcación "quieren ganarse el jornal" salen a faenar porque además de gambas se capturan otros pescados.
Según Socias de este fenómeno de la desaparición "puntual" de la 'gamba de Sóller' "más o menos científicamente sabemos poco". "No se sabe por qué de un día para otro no hay gambas. Esto ha pasado muchas veces y a lo mejor dentro de 7 u 8 días vuelve a aparecer". "Los científicos incluso no tienen una teoría muy certera", añade el presidente de Opmallorcamar.
Es por ello que al sector no le preocupa que esto suceda, ya que es algo cíclico con lo que ya cuentan que pueda suceder. Así que lo enmarcan dentro de las previsiones que hacen los profesionales en esta temporada. Y esto lógicamente afecta a la ley del mercado de la oferta y la demanda, en el sentido de que "cuánta más cantidad de género hay pues más económico sale", puntualiza Miquel Socias.
Lo contrario encarece el producto y como consecuencia los precios también fluctuan y según Socias "normalmente" los precios suelen incrementarse en una horquilla de entre 10, 15 o 20%.
La organización de productores de pescado aglutina a 183 empresas.