Llevamos una muy larga temporada en la que la sanidad y los médicos están pagando los efectos de la crisis, y se avecinan nuevos recortes que no sabemos a donde llevarán a la sanidad española. Vemos que se van cerrando camas hospitalarias, que se cierran consultas, que se cierran servicios de atención continuada, que se disminuyen considerablemente los sueldos de los facultativos, enfin que se congela todo lo referente a retribuciones, para ahorrar lo que podemos llamar “el chocolate del loro”. Podemos preguntarnos ¿que sucedería si en lugar de atacar a la sanidad como se la está atacando se centraran los diferentes Gobiernos autonómicos y el Central en aplicar otras medidas de ahorro?, como por ejemplo: Si el dinero que el Banco de España esta destinando a sanear determinadas Cajas de Ahorro, que por ahora superan los 6.000.000.000 de euros, para que sus directivos se adjudiquen sustanciosas pensiones de prejubilación o compensación por su “gran labor” al frente de sus empresas bancarias, se destinara a sanidad o educación. Si el dinero que cuesta a todos los españoles el inútil mantenimiento de las diferentes televisiones autonómicas se destinara a sanidad o educación. Si el dinero que cuesta mantener en Bruselas a tantos representantes de la Europa de las Regiones se destinara a sanidad o educación. Si el dinero que cuesta mantener las representaciones autonómicas a nivel de “embajada” en diferentes países se destinara a sanidad o educación. Habría mas preguntas que podríamos hacernos, pero por ahora es suficiente. Lo que se ahorraría con lo aquí expuesto serviría, por ejemplo, para que no fuese necesario el tratar de ahorrar algo menos de 50.000.000 euros en Cataluña. (*) Vicesecretario General de la CESM
