OPINIÓN | POLÍTICA

Cuidado con las encuestas: no son como el algodón

De un tiempo a esta parte las encuestas políticas fallan en nuestro país más que una escopeta de ferias. ¿Volverán a errar el 22 de mayo o serán más certeras en estas elecciones? En las autonómicas de 1999 y de 2007 fallaron estrepitosamente  y el PP se fue a la oposición. La situación de ahora no es ni por asomo la misma de las elecciones reseñadas, pero hasta el rabo todo es toro. Jaume Matas estaba tan crecido en 1999 que no se preparó el cara a cara con Francesc Antich en el debate televisivo que moderó con acierto y neutralidad Gaspi Sabater. Y el incipiente y melifluo líder socialista, por extraño que parezca —Matas estaba mucho más experimentado y encima no tenía tras de sí una mancha de corrupción— lo derrumbó ante las cámaras de la televisión local. En esas elecciones el PP se quedó con la miel en los labios: le faltó un diputado para gobernar en la comunidad y pasó a la oposición porque María Antonia Munar se lío su pañuelo de seda en su linda cabecita y se juntó con toda la izquierda balear, con los que creó el primer Pacto de Progreso. El PP perdió el Consell y de las tres principales instituciones sólo logró el Ayuntamiento de Palma. (Hasta el 8 de agosto de 1999 Pedro Serra movió cielo y tierra para que Munar no pactara con la izquierda, especialmente con los socialistas. El editor de Sóller intentó convencer a su buena amiga. Ni su gran poder mediático ni su buena relación con la líder de UM obtuvo el resultado apetecido. Serra dejó de presionar a Munar después de un almuerzo con Antich celebrado en el Chopin el citado día). En las autonómicas de 2007, Matas volvió a dar por hecho la victoria en las urnas. Así se lo había indicado su encuestador de cabecera. Pero este Arriola balear erró en Ibiza y, sobre todo, se estrelló en Formentera. De nuevo Munar volvió a tener la llave de gobernabilidad y de nuevo tropezó en la misma piedra, sin que sirvieran de nada los buenos oficios de Conrado de Villalonga. (En 2007, Jaume Matas estaba tan convencido que repetía en el Consolat que ni recurrió a los hoteleros que lo habían aupado en 2003 para que hicieran campaña a su favor. Bajando la escalera del Centro de Convenciones del Gran Melíá Victoria le comentó al entonces presidente de Canarias, su buen amigo Adán Martín, que el PP sacaba en las Islas 32 diputados). Los sondeos de las mentadas elecciones eran, pues, muy favorables para el Partido Popular. Pero Matas acabó perdiendo en las tres instituciones. El escenario actual, con una economía en el precipicio y un paro galopante, no es el de aquellas citas electorales. Ahora bien, ni la política ni la demoscopia son una ciencia exacta. El PP lo tiene mejor que nunca, pero las encuestas no son como el algodón.  

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias