One of Us ('Uno de nosotros') es una iniciativa ciudadana europea lanzada por un grupo de ciudadanos de los países de la Unión Europea para exigir a las instituciones comunitarias que garanticen la protección de los seres humanos desde su concepción en las áreas de competencia de la Unión Europea. Esta iniciativa reúne a casi todas las organizaciones pro-vida y pro-familia dentro de Europa, y ha sido, hasta ahora, la iniciativa más exitosa en número de firmas recogidas (2 millones) y en número de países.
Basado en la estructura creada para el ECI, el movimiento One of Us decidió establecer y determinar la primera organización Provida con su propia personalidad jurídica. One of Us Federación fue fundada el 4 de septiembre de 2013. Y, desde entonces, he podido participar en su foros en París y Budapest, junto a muchos compañeros de todos los países europeos, en la defensa de la vida y la familia.
El pasado sábado 30 de octubre se celebró el V Foro One of Us, el primer foro después del bloqueo pandémico, con representantes de 25 países de Europa
Y se aprobaron los siguientes puntos para el futuro de Europa: debemos recuperar nuestras raíces europeas y considerar que el verdadero enemigo de Europa no está afuera sino dentro, como el materialismo y el relativismo; los ecologistas defienden la naturaleza, como animales, plantas y medio ambiente, pero no defienden la vida humana; debemos promover la 'ecología integral', defendiendo prioritariamente la vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural; debemos redefinir y defender la libertad, más especialmente la libertad de expresión y la libertad de conciencia; y, por último, debido al declive demográfico en Europa, debemos promover activas y reales políticas familiares.
Todos estos puntos deberán añadirse a la agenda de la Conferencia del Futuro de Europa que la Comisión Europea ha inaugurado recientemente, en mayo de 2021, y cuyas conclusiones deberán conocerse en marzo o abril de 2022.
Sin embargo, la Conferencia no se ocupa directamente de las 'raíces de Europa', sino del proceso democrático europeo. No se trata precisamente de la 'ecología integral', sino de la lucha contra el cambio climático. No con la 'amenaza de las libertades', sino con el Estado de derecho (como lo conocen en Polonia) o los derechos de las comunidades LGBTI. No con el 'declive demográfico', sino con la gestión de la migración.
Los temas debatidos en el foro de Lisboa son los que preocupan a los ciudadanos de hoy por nuestro futuro como europeos, como humanos, y debemos promoverlos como ciudadanos con todos los derechos en la UE.
La Federación Europea One of Us anunció la organización de una Convención para defender los fundamentos cristianos de Europa, en el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Esta convención se celebrará el próximo marzo o abril, en Bruselas, antes de las conclusiones de la Conferencia Europea.
Y deberá ser una convención para liberar a los europeos del totalitarismo imperante, para denunciar la injusta persecución que sufren gobiernos como Hungría y Polonia en defensa de nuestros valores cristianos, y, sobre todo, para presentar propuestas y alternativas.
Nuestro objetivo es luchar contra la mentira y buscar la verdad, ya que la Unión Europea se fundó originalmente para brindarnos paz y libertad.
Es la verdad, y no Europa, la que nos hará libres. Y en eso estamos en One of Us.