Comienzo el día como siempre leyendo nuestro querido periódico y una vez más no dejan de sorprenderme las noticias que encuentro.
Desde 2016 han sido detenidas 80 personas por hacer uso de viviendas que no eran suyas.
En 2018 hubo 35 detenidos solo en Mallorca y en lo que llevamos de año, ya tenemos un caso muy sonado por los 4 okupas de los pisos de Emili Darder.
Y este tema parece que no ha hecho más que empezar, ya que el número de parados y personas en exclusión social aumenta cada año.
Yo entiendo que cuando alguien no tiene la posibilidad de tener una vivienda digna, un derecho que no nos debería de faltar a nadie, busque como hacerlo para poder sobrevivir, pero okupar una casa que no es tuya, que a otra persona le ha costado mucho conseguir, me parece una auténtica desfachatez.
Este tema crea mucha controversia en las comunidades de vecinos y en público en general, no obstante es algo que las autoridades deberían de atajar de otra forma y apoyar al propietario de la finca, si o si.
No es de recibo que una persona se pase toda la vida ahorrando, o heredo una propiedad de sus padres o familiares y un día se encuentre que está ocupada porque alguien no ha hecho bien sus deberes.
Entiendo que es una vergüenza que ocurran esta clase de incidentes, pero ¿cómo
Podrían modificarse las leyes para ayudar al que está al otro lado?, cómo podemos acabar con esta situación?.
Vivimos en una sociedad sin valores en la que cada vez se respetan menos las normas establecidas y algunas personas han entendido que lo que está ahí vacío puede ser de ellos, lo cual es un gran error, no obstante, siempre ha habido personas sin hogar y con serios problemas económicos para poder mantener un hogar digno, pero cada año esto va aumentando y en relación a como se ha puesto la vivienda y la vida en nuestras islas, irá cada vez a más.
El dinero no tiene valor y está claro que cada vez hay más personas en situaciones complicadas, pero eso no les da derecho a apropiarse de lo que no es suyo, robando a quien no tiene la culpa de su situación.
Me parece un tema lo suficientemente importante como para que nuestros políticos pusieran algo de su parte, pero está visto que no va a ser así y que emplean sus esfuerzos en luchas de poderes que ayudan poco a los que están sufriendo y pasando una mala situación personal.
Pongamos un poco de sentido común de ambas partes, para facilitar la vida la prójimo y tal vez así podamos conseguir una sociedad más igualitaria, donde no tener que sufrir de estos dramas diarios, que inunda la presa día a día.