www.mallorcadiario.com
La Oficina Anticorrupción de Baleares tramita una denuncia contra Molina y Citelum

La Oficina Anticorrupción de Baleares tramita una denuncia contra Molina y Citelum

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
lunes 27 de enero de 2020, 09:17h

Escucha la noticia

La Oficina de Prevenció i Lluita contra la Corrupció de les Illes Balears, que dirige Jaume Far, recibió el viernes 24 de enero una denuncia anónima contra el exteniente de alcalde socialista en el Ayuntamiento de Ibiza, Alfonso Molina; contra la empresa contratista del alumbrado público, Citelum Ibérica; y contra el Ajuntament d'Eivissa.

La citada denuncia, a la que ha tenido acceso mallorcadiario.com, se hace eco de las informaciones publicadas por este digital relativas al fichaje de Molina por Citelum “sin que hayan transcurrido los dos años que la normativa de incompatibilidades exige para que los altos cargos de la Administración local puedan trabajar en una empresa que ostenta una concesión administrativa y en un asunto que hayan gestionado directamente”.

El denunciante afirma que se estaría ante “un claro caso de 'puerta giratoria' con el que una concesionaria premia a un político con el que tuvo relación en el ejercicio del cargo”.

El exconcejal de Hacienda de Ibiza ficha por la concesionaria del alumbrado municipal

Molina ficha por la concesionaria Citelum

Leer más

Además, se cita que Molina “se encargó de negociar en 2016 un acuerdo con la empresa para la que ahora trabaja, relativo a la resolución extrajudicial de un contencioso entre Citelum y el Ayuntamiento de Ibiza”, en referencia al acuerdo para pagar 2,8 millones de euros para solucionar un contencioso en el que inicialmente la multinacional reclamaba 4,6 millones al consistorio ibicenco.

DIMISIÓN EN 2018

Alfonso Molina dimitió en mayo de 2018 al saberse que el Soib le reclamaba la devolución de más de 27.000 euros de unas subvenciones otorgadas a sus empresas por impartir cursos de formación a parados, al haberse detectado irregularidades y sobrecostes que beneficiaban a otras empresas de su propiedad. Entonces, el PSOE de Ibiza defendió en todo momento que no había razones para su dimisión y sostuvo que Molina era víctima de una “injusta campaña de desprestigio”.

Ahora el PSOE de Ibiza no ha querido hacer valoraciones sobre la presunta situación de incompatiblidad en que podría incurrir el exconcejal de Hacienda, alegando que se trata de una persona que no ostenta cargo público y una empresa privada, ignorando que no hace dos años que era un importante cargo público del equipo de gobierno municipal y la empresa es una contratista del Ayuntamiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios