www.mallorcadiario.com
Rafa Ruiz, alcalde de Ibiza
Ampliar
Rafa Ruiz, alcalde de Ibiza

PP y Cs exigen que el alcalde de Ibiza explique la puerta giratoria de Molina

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
sábado 25 de enero de 2020, 12:26h

Escucha la noticia

El presidente insular del PP y portavoz ‘popular’ en el Ayuntamiento de Ibiza, José Vicente Marí Bosó, anunció este viernes que su formación presentará una moción de control en el próximo pleno municipal para que el alcalde Rafa Ruiz explique el fichaje de su “mano derecha”, Alfonso Molina, por parte de la empresa concesionaria del alumbrado público de la ciudad, Citelum Ibérica.

"El Ayuntamiento y el alcalde tienen que controlar a las contratas municipales. Si Ruiz no las controla, tenemos un problema. Y si ha tolerado que su mano derecha fiche por una contratista en una cuestión dudosa desde el punto de vista ético, tenemos un problema mayor”, aseguró Marí Bosó.

“La ciudad de Ibiza y sus ciudadanos no merecen que el equipo de gobierno esté permanentemente bajo sospecha, como lo está desde hace tres años con este tema”, afirmó. “Vamos a pedir explicaciones porque parece que hay un conflicto legal y con toda la seguridad lo hay ético”, sentenció el también senador autonómico.

Ciudadanos

El concejal Roberto Algaba (Cs) también exigió explicaciones al alcalde Rafa Ruiz. “Llama la atención que Molina siga en primera línea y trabajando en una empresa ligada al Ayuntamiento, como si no hubiese pasado nada”, calificando la dimisión del exconcejal de Hacienda de “dimisión fantasma”. Sin embargo, extendió su exigencia de una respuesta a Podemos, socios del PSOE en el gobierno municipal de Ibiza.

Podemos fue inventora del concepto ‘puertas giratorias’ en la política y debe actuar porque sostiene al gobierno municipal y estaría fomentando este tipo de prácticas”, planteó Algaba. Y añadió: “Podemos debe exigir responsabilidades al PSOE”.

“Molina no es un cargo público y no tiene por qué dar explicaciones, pero el alcalde sí”, declaró. Y fue un paso más allá: “Si se confirman las informaciones y las explicaciones del alcalde no son satisfactorias, desde Cs nos planteamos denunciar el caso ante la Oficina Anticorrupción”, advirtieron desde la formación naranja.

Podemos

Desde la formación morada, socios de gobierno del PSOE en el consistorio ibicenco, consideraron que “comportamientos así, más allá de que sean legales o no, empañan y desacreditan la política porque no nos parecen éticos. Personas que han tratado y contratado con empresas mientras ejercían cargos públicos, no deberían acabar trabajando para esas mismas empresas una vez que dejan la política”, afirmaron.

Sin embargo, explicaron que “Molina actualmente es militante del partido socialista y no ostenta ningún cargo público. Si Molina ha incurrido en ilegalidades, son los jueces quienes las tienen que juzgar”.

“Desde Podemos hemos pedido que se prohíban las puertas giratorias, pero de momento nuestras iniciativas legales han sido rechazadas por el Congreso”, zanjaron.

PSOE

Por su parte, desde la Federació Socialista d’Eivissa, se negaron a valorar la noticia. “No tenemos nada que decir, es un asunto entre una persona que no ocupa ningún cargo público y una empresa privada”, explicaron a mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios