Se trata de un nuevo proyecto que el Ajuntament de Calvià ha puesto en marcha para el cuidado de la costa. Según ha sabido mallorcadiario.com por primera vez los voluntarios irán a la 'caza' de los navegantes de embarcaciones que fondeen en las inmediaciones costeras. En el caso de detectar incumplimientos por parte de los propietarios de barcos, los voluntarios les invitarán a corregir sus acciones, aunque eso sí, nunca de forma coactiva.
El objetivo no es otro que darles conocer la normativa que tienen que cumplir para evitar dañar la posidonia de los fondos marinos.
Las jornadas consistirán básicamente en navegar por la zona litoral, informando a los usuarios sobre la situación de sus embarcaciones y aportando trípticos o folletos informativos. Son acciones que además podrán coincidir con alguna actividad o taller medioambiental en la zona de playa.
Desde el consistorio calvianer hacen hincapié a este digital en que esta actuación se suma a otras iniciativas que se llevan a cabo para preservar tanto las playas como los fondos marinos del entorno del municipio. Y recuerdan que desde 2007 se llevan a cabo cada verano limpiezas de fondos marinos, realizadas también por voluntarios.
Recordamos que Calvià ha obtenido 8 banderas azules y 8 banderas Q de Calidad durante este año. En toda la comunidad autónoma es el municipio que tiene más reconocimientos de este tipo y que además no ha perdido ninguno respecto a 2015.
El municipio de Calvià tiene dos reservas marinas: Illa del Toro e Illes Malgrats. En este sentido hay que destacar que durante la presente legislatura el Ajuntament ha pedido al Govern la ampliación de estas reservas, con lo que pasaría de haber 239 hectáreas protegidas a 2.186 hectáreas, un aumento realmente considerable.