La Audiencia de Palma ha condenado a 6 años de prisión por un delito continuado de incendio y a 2 años más por daños, al hombre que provocó tres incendios en agosto de 2019 en Esporles, dos de ellos en zonas boscosas de áreas naturales protegidas y uno en un vehículo de la Conselleria de Medio Ambiente.
Además de la pena de prisión, el hombre ha sido condenado a pagar la reposición de la zona quemada a su estado anterior al incendio y a indemnizar con 7.751 euros a la Dirección Insular de Emergencias por los trabajos de los Bomberos de Mallorca, y a la Conselleria de Medio Ambiente con 905 euros por los daños causados en uno de sus vehículos.
El tribunal considera probado que el hombre acudió a un aparcamiento público de Esporles en la madrugada del 19 de agosto de 2019 y, usando pastillas de encendido, prendió fuego a las cuatro ruedas de un todoterreno de la Conselleria de Medio Ambiente, según señala la sentencia.
Al día siguiente, a medianoche, provocó un incendio en una finca del mismo municipio, también con pastillas de encendido, prendiendo tres focos que convergieron en un solo incendio que quemó 7.120 metros cuadrados de terreno forestal en una zona ANEI (Área Natural de Especial Interés) del Paraje Natural de la Serra de Tramuntana.
Hasta 30 miembros del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat), 5 bomberos de Mallorca y 4 agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil trabajaron en la extinción del incendio, que se dio por controlado después del mediodía siguiente.
La sala también considera un hecho probado que el 25 de agosto prendió otro incendio con el mismo método y tres focos, que quemó 2.000 metros cuadrados de terreno forestal en zona ANEI de la Tramuntana, en cuya extinción trabajaron 46 personas de distintos cuerpos de emergencias.
El tribunal destaca los "plurales indicios" y los testimonios de testigos en el juicio, así como la "gravedad potencialmente devastadora" de los hechos.
La sentencia recoge el hombre, de 50 años, de origen alemán, fue detenido el 26 de agosto en el monte, con 62 pastillas inflamables y 4 mecheros en su poder, dos de ellos de soplete, y billetes de autobús en un bolsillo que coincidían con las fechas de los incendios. El tribunal destaca el "acopio desproporcionado" de material ylo "insustancial" de la explicación que dio de que era para encender la chimenea, en agosto,.
Entre los indicios que cita la sentencia figura también que en una libreta hallada en el registro del domicilio del detenido escribió que cuando actuaba lo hacía para "causar el mayor daño posible" y que varias instituciones del estado ya habían sufrido como resultado de sus acciones.
Además, un vecino vio a un hombre en la zona de uno de los incendios cuya descripción coincidía con el acusado y en una de las zonas incendiadas encontraron restos de cartón que eran como las cajas de pastillas de encendido que había comprado.
Contra la sentencia, cabe recurso de reposición en diez días.