Giorgio Armani, una autoridad en la pasarela desde que fundara su marca en 1975, sopla hoy 80 velas sin una retirada profesional a la vista. Como él, otros diseñadores, desde Karl Lagerfeld a Carolina Herrera, demuestran que la huella del tiempo puede notarse en su piel, pero no en su trabajo.
![Óscar de la Renta. EFE/ Paco Torrente](https://www.efeestilo.com/wp-content/uploads/sites/2/2014/07/efespsix141013-199x300.jpg)
La moda tiene un carácter joven y efímero, tan voluble como los (polémicos) cánones de belleza que sube a la pasarela, pero quienes de verdad han tejido su historia son veteranos octogenarios (o casi) que, como Armani, afrontan la vejez sin ganas de decir “adiós”.
Armani ha creado una moda minimalista y elegante que ha sobrevivido durante 40 años
El diseñador italiano ha erigido una poderosa firma que, hoy en día, abarca moda, cosmética y hasta arquitectura (regenta un hotel propio en la Burj Dubai Tower, en Dubai). Su marca se ha centrado en crear una moda -para hombre y mujer-minimalista y elegante.
Giorgio Armani, el maestro de piel bronceada, mirada azul y cabello níveo, nunca ha sido un transgresor (ni lo ha pretendido), y eso le ha permitido una continuidad en armarios tan elegantes como el de Sofía Loren, Robert de Niro o Claudia Cardinale.
El cuerpo humano, en la costura
El joven amante de la fotografía que trabajó como escaparatista antes de entrar en Nino Cerruti, la firma que le vio crecer, se decantó en principio por la medicina, aunque finalmente se dedicó a la moda conservando, eso sí, su pasión por el estudio del cuerpo humano, algo visible en las líneas puras de esas americanas “sexys” y varoniles que vienen a la cabeza cuando se escucha su nombre.
El “káiser de la moda”, Karl Lagerfeld, es una “celebrity” de las pasarelas
El “horror vacui” nunca ha atormentado la mente de este diseñador que sabe aprovechar los silencios tanto como los espacios llenos; sus diseños, casi una prolongación de la anatomía de los modelos que los lucen, son perfectos y sobrios, con pocas concesiones a la extravagancia. El prototipo diseñador-empresario, que tan bien encarna Armani, puede aplicarse a otros octogenarios diseñadores.
![Carolina Herrera. EFE/ Miguel Rajmil](https://www.efeestilo.com/wp-content/uploads/sites/2/2014/07/efespeight390364-300x200.jpg)
Karl Lagerfeld, el conocido como “káiser de la moda”, es otra estrella que, lejos de permanecer en la intimidad de su “atelier”, ha sucumbido a las mieles y adulaciones (aunque también críticas) que conllevan ser una “celebrity” de las grandes pasarelas, donde ha sabido adaptar la esencia de la firma Chanel a la modernidad.
Su libro, “El mundo según Karl” (Lunwerg), recoge los pensamientos del diseñador de la eterna coleta blanca, las gafas oscuras, los guantes y la gata Choupette, tan polémicos como su figura, siempre inquietante y, a la vez, fascinante. “El personaje que captan los medios de comunicación es una marioneta, y yo soy el maestro titiritero”, dice uno de los aforismos que recoge el libro.
Consejo de sabios
Berhanyer lamentaba recientemente “ser un viejo” y sentirse “como un jovenzuelo de 25 años”
Algunos diseñadores, como Elio Berhanyer (85 años) oManuel Pertegaz (97 años) se encuentran más o menos retirados de la profesión, aunque su vocación recala, algunas veces, en tímidas apariciones que recuerdan el valor de su moda, todo un referente.
![Manolo Blahnik. EFE/ CAnal+](https://www.efeestilo.com/wp-content/uploads/sites/2/2014/07/efespsix819605-243x300.jpg)
Pertegaz diseñó el vestido de novia de la Reina Letizia, aunque no fue la primera ocasión en la que el creador turolense se “coló” en un armario real; doña Sofía ha lucido sus trajes y vestidos. Carmen Sevilla, para quien también confeccionó el traje de novia, o Audrey Hepburn fueron algunas de sus conocidas musas.
Berhanyer, quien lamentó, durante la presentación de un documental sobre su vida, “Elio Berhanyer, maestro del diseño”, “ser un viejo” y sentirse “como un jovenzuelo de 25 años”, es otro maestro que, si echa la vista atrás, se encontrará con una carrera plagada de éxitos en el teatro -creó los trajes de “Anillos para una dama”, de Antonio Gala- y en laalta costura, con piezas muy personales.
Óscar de la Renta y Manolo Blahnik, tan adorados, en la ficción, por la protagonista de “Sexo en Nueva York”, Carrie Bradshaw, siguen produciendo colecciones más allá de la edad de jubilación, al igual que Roberto Cavalli, Carolina Herrera o la reivindicativa Vivienne Westwood, cuyas diseños siempre gritan contra la injusticia. EFE.